SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: LIBRO-CATALOGO CABEZA: MUESTRA GRAFICA DE LOS SISMOS DE 1985 Con el titulo de Imagenes y testimonios del 85 (El despertar de la sociedad civil) se presento anoche en el Centro de la Imagen el libro-catalogo que presenta una muestra grafica del tragico sismo que sacudio hace diez anos la ciudad de Mexico. El libro-catalogo fue editado por la Union de Vecinos y Damnificados-19 de Septiembre (UVyD-19), coordinado por Ignacio Betancourt y compilado por el mismo, Alejandro Varas y Enrique Martinez. Esta obra es resultadoo de la convocatoria "El terremoto del 19 de septiembre y sus consecuencias", que realizo la UVyD-19 en 1985, y a la que respondieron 32 fotografos del pais con 250 imagenes. El fotografo Pedro Valtierra, en representacion de la directora del Centro de la Imagen, Patricia Mendoza, senalo: "despues del temblor los fotografos ya no fuimos nosotros, dejamos de serlo para presentar imagenes como una necesidad y un medio de expresion". Para agregar: "Ese dia todo fue gris, las calles, el polvo, los rostros... afortunadamente para la fotografia no... Hacer un libro con las imagenes de aquel dia fue muy importaante para los fotografos porque es un reconocimiento al trabajo cotidiano". Para la periodista Adriana Malvido, los fotografos son los grandes cronistas del terremoto ya que a traves de sus fotos tuvimos acceso al drama y al renacimiento. Releer y volver a mirar el terremoto tiene sentido diez anos despues porque revive la memoria y permite recuperar lo mejor de nosotros mismos. "Diez anos despues podemos ver mas claro. Se barrieron las cenizas, se desvanecio el humo, se limpiaron los escombros y se dio sepultura a los muertos... Todo puede barrerse menos la memoria", continuo. Prologado por Carlos Mosivais, quien segun Adriana Malvido se ha "convertido en el microscopio a traves del cual muchos miramos los acontecimientos mas importantes del pais", el libro-catalogo se convierte en un vehiculo para no olvidar aquella desgracia. Por su parte, Ignacio Betancourt destaco la trascendencia de que la edicion fuera producto de la UVyD-19, organizacion que nacio a raiz del temblor del 85 y que se convirtio en una de las agrupaciones mas importantes de ciudadanos de la ciudad de Mexico. "La UVyD-19 es resultado de la enorme fortaleza que se desperto a partir de aquel suceso en la sociedad civil. Ese tragico acontecimiento mostro la capacidad y creatividad del pueblo mexicano... nos llevo a recobrar el verdadero sentido de la solidaridad y de la libertad de expresion", asevero. En la presentacion participo tambien el poeta Roberto Lopez Moreno, quien leyo un poema y un corrido dedicado a la UVyD-19, asi como el escritor Humberto Musacchio, quien destaco la importancia de "la estetica del arte" en un desastre que, a diez anos "necesitamos recordar", y no debemos permitir que se pierda en la memoria. "Imagenes y testimonios del 85 -concluyo por su parte Malvido- es la forma de revindicar el poder del libro como espacio ideal para la comunicacion y darle vida a la sociedad civil que desperto aquella manana del 19 de septiembre de 1985". Conformado por 126 imagenes de 32 fotografos, el libro-catalogo incluye textos de Carlos Monsivais, Roberto Lopez Moreno, Margarita Ferrer Sapahua, Ignacio Betancourt, Margarita Torjada Quiroz y Jorge Perezuega. .