SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: NARCISSUS QUAGLIATA, EN EL MUSEO FRANZ MAYER CABEZA: EL LUMINOSO LENGUAJE DEL VIDRIO CREDITO: Teresa Martinez Gonzalez "He escogido el vidrio para expresarme porque creo que al recibir este la luz, su poder es increible. La combinacion de la luz y mis ideas plasmadas en el vidrio, crean la fuerza de mis piezas", considero el iatliano Narcissus Quagliata, uno de los mas talentosos y afamados artistas de vidrio a nivel mundial con motivo de su permanencia en Mexico, en donde presentara la exposicion retrospectiva Narcissus Quagliata. Pintando con Luz del 28 de septiembre al 19 de noviembre en el Museo Franz Mayer. El artista cosmopolita -quien no obstante de ser reconocido por transformar un trabajo tradicionalmente artesanal, como lo han sido los vitrales, en verdaderas obras de arte, se considera primordialmente pintor- enfatizo que uno de sus mayores logros es fabricar con vidrio algo muy similar a lo que dibuja y pinta: "Desde que empece a trabajar con el vidrio, a los 20 anos, he estado interesado en darle un enfoque nuevo a partir de mi vision de artista plastico; actualmente, transito por los caminos de una po sible expresion: el unir la pintura con el vidrio en una sola obra". Y explico: "Fundir todo el vidrio al mismo tiempo, sin pasar por etapas (hacer el dibujo en plomo, recortar las plantillas sobre los vidrios horneados, etcetera, para al final juntar todo), logrando que no se quiebre cuando se enfrie". "Es una imagen donde no hay plomo, cuya estructura se hace directamente en el horno". Aclaro: "Estoy inventando un lenguaje, mas no la tecnologia, la tecnologia de vidrio fundido fue desarrollada ya hace unos anos en Estados Unidos". Dentro de su trabajo hablo de dos vertientes: el hacer arte sobre arte, "es decir, obras de arte autonomas, tanto en vidrios como en pinturas sobre diversos temas", y arte sobre arquitectura, "donde se integra el talento en el uso del vidrio dentro del contexto de cada sitio, pudiendo instalar obras que van desde piezas intimas y pequenas en casas particulares hasta completos ambientes en enormes edificios". Al respecto se tocaron varios de sus proyectos detenidos tanto en el aeropuerto de la ciudad de Mexi co como en diversos edificios, primordialmente en la Avenida Reforma, debido a la crisis por la que atraviesa el pais. En torno a su gran afinidad con las culturas latinas, por un lado como italiano, y por otro por estar casado con la artista veracruzana del vidrio, Margarita Blanco (aunando los nuevos proyectos que aqui le tienen), hablo de una busqueda de color y emocion que, "por ejemplo, la cultura de Estados Unidos no tiene a pesar de su alta tecnologia. Esta es bastante formal, como que tiene miedo a expresarse, a hablar de sensualidad, de amor, y demas emociones". Pintando con luz estara dividida en tres partes: los trabajos de vitrales y acuarelas (que se exhibiran en el patio); Obras tutuladas de Mediterraneo (en la entrada) y su obra monumental Puerta a la noche, que realizo en homenaje al pintor mexicano Orozco -compuesta por 108 paneles de vidrio fundido-. Obra en la que el artista intenta explorar al ser humano en yuxtaposicion con la inmensidad del universo, y que realizo justamente con su tecnica novedosa, donde ya no necesita el plomo para unir el vidrio de diferente color, lo cual le permite hacer pinturas translucidas, que el ha llamado pinturas con luz. Asimismo, durante la exposicion saldra a la venta su libro Pintando con Luz, con todo lo mas representativo de su obra en mas de 100 paginas a color y diversos ensayos que sobre su trabajo han escrito diversos criticos del arte. .