SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: EN PAPALOTE CABEZA: Muercielagos, los duenos de la noche CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA A pesar de la mala reputacion que tienen los murcielagos por los mitos que durante siglos se han creado en torno a ellos -que muerden el cuello, se enredan en el cabello, son ciegos o ratones que vuelan-, estos mamiferos juegan un papel importantisimo en el ecosistema: controlan las plagas de la cosecha, polinizan las flores, para que den frutos, y las plantas -como el maguey (agave), ya que sin ellos el tequila bajaria su produccion 1/3 000 de lo normal-, y diseminan las semillas que reforestan el bosque t ropical. Para conocer la verdadera historia de esta incomprendida especie, Papalote. Museo del Nino presenta la exposicion temporal Amos de la noche, misma que inicia en la sala de un castillo donde todo esta al reves y vemos los muebles igual que un murcielago lo ve cuando duerme y se cuelga de sus patas; enseguida encontraremos un mapa mundi que nos explica que en todo el mundo se conocen 986 especies y asi poco a poco iremos viendo algunas en fotografias y hasta podremos tocarlos porque hay reproducciones en bronce y explicaciones en braille, ademas de exhibiciones interactivas, juegos, videos, y hasta ejemplares vivos. Inaugurada el jueves pasado por Marinela Servitje, directora de este museo, y por Eduardo Arrocha, vicepresidente y director legal de Coca-Cola de Mexico, la muestra que fue patrocinada por esta compania refresquera podra visitarse durante los proximos ocho meses. Los murcielagos son seres que miden 12.5 cms. de largo y vuelan con sus manos; sus alas estan hechas de piel delgada y resistente, tienen manos y brazos como los de los humanos pero estos estan disenados para volar. Cuatro dedos largos y delgados constituyen el armazon de sus alas. Cuando duermen pueden envolverse con sus alas, cuando hace calor puede usarlas como abanico y cuando vuelan se alargan hasta tres o cuatro veces el tamano de su cuerpo. Durante el recorrido por la exposicion podremos conocer detalles curiosos como que una madre murcielago de la especie mexicano-descolado puede encontrar a su cria en una cueva con millones de crias (hasta cinco mil por metro cuadrado), y que los murcielagos-vampiros adoptan a las crias huerfanas y en ocasiones arriesgan su vida al compartir el alimento con los companeros de percha (cueva) mas desafortunados. Las cedulas informativas tambien hacen hincapie en que estos animales muerden solo cuando son manipulados -en defensa propia-, de ahi que no representen amenaza alguna para la gente siempre y cuando no sean molestados. Al respecto Rodrigo Medellin, investigador del Centro de Ecologia de la UNAM, afirmo que en su mayoria son insectivoros y forman colonias de millones de animales que en una sola cueva comen entre cinco y 15 gramos de insectos por noche, aunque tambien los hay carnivoros y vampiros. "estos ult imos son los directamente responsables de que hoy en dia muchas poblaciones de murcielagos desaparezcan principalmente por dos cosas: porque si muerden al ganado y estan infectados de rabia, ocasionan la muerte de su victima o proveen de una entrada para el gusano barrenador, causando perdidas economicas, y por la falta de informacion, ya que de 138 especies que hay en Mexico solo tres se alimentan de sangre y de estas solo una causa realmente los problemas. Desgraciadamente en las zonas rurales la gente ti ende a asociar la figura de un murcielago con un vampiro y terminan exterminando colonias inmensas de animales indefensos". .