SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: LUIS MARIO SCHNEIDER, COMPILADOR CABEZA: CARTAS DE FRIDA KAHLO A IGNACIO AGUIRRE CREDITO: MIGUEL ANGEL MUOZ La historia de amor entre Frida Kahlo e Ignacio Aguirre, en momentos de una pasion exagerada y desgarradora, se hizo publica con la aparicion del libro-objeto: Frida Kahlo-Ignacio Aguirre, cartas de una pasion (Ediciones Trabuco, 1995), compilado y comentado por Luis Mario Schneider. La cajita de Olinala contiene una correspondencia amorosa llena de misterio y encanto: sobres blancos y de colores, recados en pequenos papeles y hasta un telegrama urgente. Fotos y mas fotos, todo ello enviado por corre o o con un mensajero secreto, que al igual que ellos se convierte en complice de la relacion. En charla con El Nacional, Schneider habla sobre su rastreo para poder juntar la cajita de Olinala y de la pasion desbordada de dos amantes en silencio y que ahora se vuelve una relacion mas alla del simple acto amoroso. Nachito te vine a buscar porque me dijiste que estarias toda la tarde en tu casa trabajando Que paso? vine dos veces hasta la puerta de tu casa con la esperanza de encontrarte Mala suerte! Poifect Si llegas esperame un rato, vuelvo como a las 5:30 o 6:00 PM. -Maestro Schneider, como nacio la idea de realizar un libro-objeto con las cartas de amor entre Frida Kahlo e Ignacio Aguirre? -Trate de rescatar el encanto de la relacion, digamos tambien la ambientacion en que se encontraban estas cartas. Ricardo Noriega, que es el editor, coincidio conmigo en que habia que pensar en un diseno significativo para el libro, que remitiera al sentido romantico de esta correspondencia. Por otro lado, tratamos de recuperar la historia misma de la relacion. Ignacio Aguirre guardaba las cartas en una cajita de Olinala que tenia grabado su nombre y entonces decidimos respetar todos esos detalles. Quisi mos que la gente que leyera esta relacion epistolar reviviera el estado sentimental y emotivo de ese hombre que las recibio y leyo por primera vez, teniendo una primera impresion de las cartas. -Que metodos de investigacion utilizo Mario Schneider para encontrar la cajita de O!linala? -Fue una casualidad y tal vez fue el destino. Las cartas junto con la cajita estaban en poder de una persona muy cercana a Ignacio Aguirre -es una prima de el llamada Maria Esther Velazquez Aguirre-; ella decidio ensenarmelas y, ese mismo dia, se me metio en la cabeza que habia que publicarlas para que conocieramos otra etapa de la vida de estos dos personajes. -Por que incluir en la cajita de Olinala los recados en tarjetas, un telegrama e incluso la reproduccion de los sobres originales? -La idea original era esa, es decir, publicar tal cual la cajita, con todos los recados, sobres y fotos que se guardaban en ella. Creo que Ignacio Aguirre guardo todo por algo muy personal. Tal vez porque de alguna manera todo estaba relacionado. Por ejemplo: guardo fotografias e incluso una carta de la hermana de Cartier-Bresson, Jacqueline, donde cuenta parte de su vida y su pasion por el y Mexico. Nacho queridito que gusto me dio tu carta que recibi ayer, desde agosto no habia recibido nada de ti, y yo creia que de veras me habias olvidado, especialmente como Judith me escribio que estabas mucho muy enamorado, y me dio mucha pena porque te quiero mucho... -Que hay de las cartas o recados de Ignacio Aguirre a Frida Kahlo? -Hice hasta lo imposible para conseguir alguna carta o recado, pero hay la posibilidad de que fueron destruidas en su totalidad. Hay que reflexionar que Frida era casada y estaba muy enamorada de Diego Rivera. Eso si es que recibio algunas cartas de Aguirre, quien se habria comprometido mucho de haberlas escondido en algun sitio, por muy oculto que este fuera. En cambio, Aguirre era un hombre soltero, asi que, por logica, el tenia la posibilidad de guardar las cartas sin ningun problema. -Al publicar estas cartas, considera que se rompe parte de una intimidad muy personal. -Puede ser. Con la publicacion del libro se hace una franca violacion a la intimidad. Quiza estoy cometiendo un pecado mortal al descubrir estas cartas, leerlas y mostrarlas al publico en general. Pero creo que en este momento hay otra alternativa, que es aportar algo a la vida e historia personal de dos notables de la cultura nacional. Nunca fue nuestra intencion, al momento de publicar las cartas, denigrar o rebajar a Frida, sino simplemente aportar documentos que nos dan otro punto de vista sobre ella y su mundo. En lo personal, Frida no es precisamente una artista que me convenza en un ciento por ciento; tanto insistir con su enfermedad y su pintura sanguinolenta, o de plano sanguinaria en muchos aspectos, no es de mi agrado. Sin embargo, a partir del descubrimiento de estas cartas, me di cuenta que en ella habia una tierna, fresca y gran capacidad de amar. Las flores que te ofreci -de ayer y de hoy- todas para ti las corte una por una -la hoja del naranjo- te la llevare manana. Nada me gusto tanto con tu "secreto" en la carta -yo tambien comence a vivir el dia que tu naciste- gracias por dejarme oir tu voz... -Muy poca gente sabe quien fue Ignacio Aguirre. Amen de que su obra plastica no es muy conocida, que mas hay sobre el? -Era un pintor jalisciense importante, expuso en muchas ciudades de Europa a partir de 1940, cuando obtuvo el primer premio en la Exposicion de Grabado Latinoamericano de la Feria Mundial de Nueva York. Poco despues, en 1952, realizo una notable exposicion en el Salon de la Plastica Mexicana y al ano siguiente fue nombrado director del Taller de la Grafica Popular. Murio en la ciudad de Mexico el 2 de junio de 1990. Por desgracia, gran parte de su obra fue destruida, como el fresco de El hombre y la aviacion, que estaba en la biblioteca de la Aviacion Militar y que desaparecio cuando demolieron el edificio. Nachito: no nos dejan entrar. Aliviate pronto. Te extrano mucho. Hoy te escribo. Escribeme Londres 127 Coyoacan. Frida 14 octubre de 1935 -Telegrama urgente- .