SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: AFIRMA ELISEO GUAJARDO CABEZA: Descartan que se vayan a cerrar escuelas de educacion especial Tras asegurar que no se planea cerrar ningun Centro de Educacion Especial en el pais, el titular del ramo de la Secretaria de Educacion Publica (SEP), Eliseo Guajardo Ramos, manifesto que lo que se pretende es universalizar la educacion y que incluso las escuelas primarias regulares tengan personal especializado para que puedan atender a ninos con problemas de discapacidad. En conferencia de prensa, indico que en el pais los colegios de educacion basica y escuelas especializadas atienden entre 200 y 300 mil alumnos con problemas de ceguera, sordera y neuromotores, por lo que en breve la SEP iniciara una campana de concientizacion para que los padres no escondan mas a sus hijos con este tipo de problemas, que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI), ascienden a 4 millones. El funcionario senalo que actualmente en escuelas de educacion especial solo se atiende 5.5 por ciento de menores con problemas de discapacidad, por lo que para cumplir con la Ley General de Educacion se puso en marcha un programa a partir del presente ano para recibir en las escuelas regulares a infantes con ceguera, sordera e incluso con retraso en el aprendizaje. Indico que en el Distrito Federal actualmente se atienden a 300 mil ninos con dificultades de este tipo en 532 planteles, mientras que en el ciclo 93-94 solo se recibieron en 382 escuelas. Explico que para 1998 se espera contar con especialistas que atiendan a los infantes con problemas en los 5 mil planteles de educacion basica que se ubican en la capital. .