SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: JAVIER VEGA CABEZA: A partir del lunes se repartiran mas de 332 mil 362 desayunos escolares diariamente en el DF CREDITO: ARTURO PARRA B. El secretario de Eduacion, Salud y Desarrollo Social del Departamento del Distrito Federal, Javier Vega Camargo, anuncio que a partir de este lunes 25 se iniciara la distribucion de 332 mil 362 desayunos diarios en 2 mil 672 escuelas de la capital, lo que representa un incremento del 19 por ciento respecto al periodo anterior. Entre los objetivos centrales del Programa para el Desarrollo del Distrito Federal son elevar el nivel de educacion como medio para lograr una mayor igualdad social; promover una atencion medica integral; fomentar el desarrollo cultural y la asistencia social. Al comparecer ante la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, el funcionario manifesto que a principios de 1996, el gobierno capitalino concluira los censos en los que se conocera con precision el numero de indigentes y ninos de la calle que existen en la ciudad de Mexico. Vega Camargo indico que los estudios los realiza el Departamento del DDF en coordinacion con la UNAM, INEGI y la Junta de Asistencia Privada de la Unicef. Explico que el proposito es implantar medidas y programas de apoyo para estos sectores de la poblacion. En los programas de ayuda inmediata dirigida estos segmentos de la sociedad, adelanto que las autoridades capitalinas instalaran albergues para quienes requieran pernoctar durante la proxima epoca invernal. Reunido ante asambleistas en el Salon Verde de la ARDF, dio a conocer que se instalara en la zona centro de la ciudad un albergue de paso, para atender a quienes requieren eventualmente pernoctar en un lugar seguro. Esta nueva unidad de atencion comenzara a funcionar junto con la campana de invierno. En el tema de educacion, el funcionario del DDF preciso que la dependencia solo se encarga del mantenimiento y la construccion de las instituciones, y en lo que resta del ano se edificaran mil 21 espacios educativos. Respecto al proceso de descentralizacion de los servicios educativos en el Distrito Federal, Vega Camargo dijo que este planteamiento se llevara a cabo siempre y cuando exista un acuerdo entre la Secretaria de Educacion Publica y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion. La meta de la descentralizacion, estimo, es lograr una educacion con mayor calidad y proporcionar atencion particular a cada uno de los estudiantes. En el rubro de salud, el titular de Educacion y Desarrollo Social reconocio que en el Distrito Federal existe un deficit de hospitales pues el DDF cuenta con solo 25 clinicas de salud. Sostuvo que es prioridad del gobierno de la ciudad atender las enfermedades epidemiologicas que pudieran surgir en la ciudad de Mexico, como el colera, el Sida, entre otras. Respecto al colera indico que en los 25 hospitales del DDF se han detectado 275 casos, de los cuales 86 provienen del Estado de Mexico y dos de Puebla. Informo que las autoridades han puesto en funcionamiento patronatos en las unidades hospitalarias, que organizaron eventos artisticos y culturales para a llegarse recursos y contribuir asi a desarrollar los programas preventivos de salud. Sobre el desarrollo social, Vega Camargo dijo que la actual crisis economica no ha mermado la decision del gobierno capitalino de apoyar a los grupos mas vulnerables, con eventos artisticos, culturales, deportivos y de recreacion. Javier Veaga Camargo afirmo ante los asambleistas que se desarrollan acciones sin precedente, para el transporte de discapacitados que incluyen elevadores en el Metro, autobuses y taxis adaptados, paraderos de autobuses con rampas fijas, rutas que cubran escuelas de educacion especial y hospitales. Asimismo se instalaran dos plantas industriales dedicadas a la fabricacion de equipo ortopedico y articulos deportivos que daran empleo a personas discapacitadas. .