PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EXCELENTES RESULTADOS DEL FRENTE DE DEFENSA DE INMIGRANTES CABEZA: Admirable el valor de los ilegales, pero atentan contra el estilo de vida americano: Pete Wilson CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 21 de septiembre.-El gobernador de California, Pete Wilson, califico de "admirable" el valor de los indocumentados que llegan a Estados Unidos para mejorar su nivel de vida, pero considero que atentan contra el estilo de "vida americana". "Yo no responsabilizo a los inmigrantes. Su coraje y deseo de una vida mejor es admirable, pero somos una nacion de leyes y la gente que viene a Estados Unidos debe obedecerlas", dijo Wilson en un editorial del diario The Journal of Commerce. Agrego que "debemos responsabilizar a Washington y exigir al gobierno federal que honre la Constitucion" mediante la asignacion exclusiva que le da para controlar y asegurar las fronteras. "El tiempo ha llegado para exigir al gobierno federal que asegure nuestras fronteras contra la inmigracion ilegal y que libere a los estados de las cargas excesivas que los obliga a pagar recompensando a los inmigrantes", dijo. Wilson, uno de los candidatos republicanos que busca obtener la nominacion de su partido para las elecciones presidenciales de 1996, anadio que "las leyes estadounidenses deben ser obedecidas comenzando desde el ingreso al pais". Mientras tanto, el frente comun en defensa de inmigrantes que integraron los consules de Centroamerica y de Mexico en Los Angeles ha producido "excelentes resultados", aseguro el representante consular salvadoreno, Gerardo Sol Mixco. El consul general de El Salvador en Los Angeles senalo que "gracias a ese frente hemos podido actuar unidos para defender varios casos de abusos contra inmigrantes de nuestros respectivos paises". Sol Mixco senalo que en marzo pasado, sostuvo una reunion con los representantes diplomaticos de Mexico, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Costa Rica, en la que se acordo crear un frente para defender de atropellos a los inmigrantes de esos paises. El consul de Mexico en Los Angeles, Jose Angel Pescador Osuna, propuso a sus colegas centroamericanos intercambiar informacion sobre casos de atropellos contra inmigrantes a fin de detectar que impacto ha generado la Ley 187 en terminos de abusos. Luego de varias reuniones con los consules centroamericanos, Pescador Osuna denuncio que este ano se ha registrado un significativo aumento de crimenes violentos contra inmigrantes latinos que residen en el sur de California. En conferencia de prensa, el diplomatico dio a conocer un reporte en el que se documentan 10 casos de mexicanos y centroamericanos que fueron asesinados o que fueron victimas de abuso de autoridades o particulares en los primeros meses de 1995. "Este repunte de hechos de violencia contra mexicanos, centroamericanos y latinos en general, coincide con la aprobacion de la Ley 187", aseguro Pescador Osuna l El consul mexicano anuncio la instrumentacion de un programa especial de emergencia para proteger los derechos humanos de miles de inmigrantes de su pais y de otras naciones centroamericanas que residen en el area de Los Angeles. Pescador sostuvo que no obstante el veto judicial que pesa sobre esa ley, el enconado debate que precedio a su votacion desato un clima antiinmigrante que parece estar vinculado al aumento de crimenes de odio contra mexicanos y latinos. Un informe divulgado por las autoridades del Condado de Los Angeles, senalo que en el ultimo ano se incrementaron en un 23 por ciento los crimenes de odio contra inmigrantes latinos, mientras que los delitos contra otros segmentos raciales disminuyeron. "Lo que mas preocupa es que esta es una realidad muy dolorosa para la comunidad mexicana y latina, y eso es mas grave por los elementos de intolerancia, discriminacion y particularmente el racismo que advertimos tras esos hechos", dijo Pescador Osuna. .