PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: LA LEY HELMS-BURTON ES INACEPTABLE: GURRIA CINTILLO: La Camara de Representantes aprobo proyecto de ley que intensifica el embargo de EU a Cuba SUMARIO: No se destruira el sistema socialista, afirma Carlos Lage CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 21 de septiembre.-La Camara de Representantes de Estados Unidos aprobo un proyecto de ley que intensifica el embargo economico contra Cuba, pero el secretario de Estado, Warren Christopher, recomendo que sea vetada porque reduciria las posibilidades de un cambio pacifico en la isla. La aprobacion de la iniciativa, por 294 votos contra 130, dio a los defensores del proyecto un margen suficiente como para superar un veto si el Senado aprueba una medida similar y la iniciativa de ley es presentada para su firma al presidente Bill Clinton. La llamada Acta para la Libertad y la Solidaridad Democratica en Cuba, esta pendiente de ser discutida en el Senado. La abrumadora aprobacion de la controversial iniciativa Burton-Helms, mostro que los promotores del aislacionismo prevalecieron sobre los partidarios de un acercamiento constructivo con la isla, al menos por ahora. "Estamos defraudados con el apoyo que el proyecto recibio en la Camara de Representantes", dice un comunicado de la Casa Blanca que precisa que si la ley es enviada a Clinton "en una forma inaceptable, sus principales consejeros en politica exterior no tendran mas remedio que aconsejarle que la vete". "El presidente va a esperar a que termine su tramite primero, antes de tomar una decision", dice el comunicado. En el Senado, la iniciativa debe ser aprobada por 51 escanos y cuenta con el apoyo del lider de la mayoria republicana Bob Dole y copatrocinada por 23 legisladores y la oposicion de un grupo de democratas y varios republicanos. "Esperamos que sea vencida en el Senado, donde muchos piensan diferente. Alli sera la prueba. Creemos que el sentido comun va a prevalecer", confio el portavoz de la Seccion de Intereses de Cuba en Washington, Jose Ponce. "Estamos en las etapas finales de un enfrentamiento que ha durado mas de una generacion. El presidente Fidel Castro no puede escapar. No puede sobrevivir a menos que se lo permitamos", dijo el representante democrata Robert Torricelli en el debate acerca del proyecto, que ofrecera respaldo de Washington para un eventual gobierno de transicion. El representante democrata Lee H. Hamilton dijo que todos los representantes estan de acuerdo en que Castro debe abandonar el poder. Pero agrego que la legislacion aumenta las dificultades que atraviesa el pueblo cubano. "La filosofia de la competencia es que los gobiernos pueden ser derribados pacificamente con la exposicion al libre flujo de las ideas y al beneficio de los mercados libres", dijo. En una carta dirigida al presidente de la camara, Newt Gingrich, Christopher dijo que estaba muy preocupado por la iniciativa de ley, con el argumento de que "en realidad reducira las posibilidades para una transicion pacifica" en la isla. Agrego que tambien afectara otros intereses de Estados Unidos en el resto del mundo al interferir con la ayuda a Rusia y a otros ex aliados del Pacto de Varsovia, e imponer regulaciones estrictas para tratar con aquellos paises que comercian con Cuba. La ley insta al presidente a preparar un plan para el respaldo de un gobierno de transicion y un eventual gobierno democratico en la isla. La Camara de Representantes rechazo por 238 votos contra 138 una enmienda que habria exceptuado del embargo las ventas de comestibles y medicinas. El proyecto aprobado incluye lo siguiente: _Niega visas de ingreso a Estados Unidos a personas que hayan confiscado propiedad de un ciudadano norteamericano o que hayan comerciado a sabiendas dicha propiedad. _Hace pasible de danos y perjuicios ante la justicia norteamericana a los individuos o empresas que a sabiendas compren, vendan o inviertan en propiedad confiscada a un ciudadano estadounidense. _Exhorta al presidente Bill Clinton a solicitar un embargo internacional contra Cuba. _Insta al presidente a retirar la ayuda exterior a naciones que socaven el embargo norteamericano comerciando con Cuba o suministrandole credito. _Requiere un informe anual al Congreso sobre toda asistencia, comercio y empresas conjuntas de terceras naciones con Cuba. Cuba reacciono sin sorpresa; el vicepresidente cubano, Carlos Lage, senalo que la iniciativa de ley no destruiria el sistema socialista de la isla, pero dificultaria las posibles soluciones al conflicto entre Washington y La Habana. "Cuando se espera lo irracional, es natural que se produzca un engendro asi", agrego. "Habria que ver si la comunidad internacional esta dispuesta a aceptar esto. Ninguna ley norteamericana puede hacernos cambiar de rumbo", dijo el canciller cubano, Roberto Robaina. Tanto Lage como Robaina sostuvieron conversaciones con el secretario de Relaciones Exteriores de Mexico, Jose Angel Gurria, quien durante su visita a La Habana califico el proyecto como "preocupante e inaceptable politica y legalmente". Gurria dijo que si la propuesta mantiene los elementos que provocaron su denuncia por parte de Mexico, "obviamente, la posicion mexicana seguiria siendo la misma". En Washington, por otra parte, el presidente del Partido Accion Nacional (PAN), Carlos Castillo Peraza, considero "impracticable" el proyecto de ley Helms-Burton. Castillo Peraza subrayo que esa medida afectara al pueblo mexicano y fortalecera al regimen de Fidel Castro. Horas antes, el portavoz de la cancilleria cubana, Rafael Dauza, dijo que el proyecto no destruira el sistema socialista de Cuba, sino que dificultara posibles soluciones al conflicto cubano estadounidense. Interrogado acerca de las conversaciones sobre Cuba que sostiene en Atlanta el ex presidente estadounidense, Jimmy Carter, con los dirigentes del exilio cubano, Dauza dijo que el gobierno cubano no necesita mediadores entre el y la comunidad de emigrados cubanos. Cuba aclaro que ninguno de sus funcionarios asistira a la reunion con exiliados convocada por Carter para el 5 de octubre en Atlanta. Carter se reunio este jueves en privado con Jorge Mas Canosa, lider de la Fundacion Nacional Cubano Norteamericana. "La iniciativa de ley contiene elementos para una Cuba postcastrista", senalo la organizacion en un comunicado. .