SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: EN UN AO DECIDIRA SI APOYA O NO AL REGIMEN CABEZA: Las actuales realidades del pais exigen un cambio al sistema politico: Camacho CREDITO: FELIPE RODEA Manuel Camacho Solis advirtio que si no hay reforma politica conforme a los preceptos de una democracia sin adjetivos para septiembre de 1996 y si los programas economicos no han respondido a la necesidad urgente de salir de la recesion, entonces manifestara su apoyo o desacuerdo al actual regimen. Asi lo senalo durante la presentacion de un libro en la Universidad Iberoamericana, foro que aprovecho para reiterar que continua siendo priista y no se separara si el partido cambia y esta dispuesto a participar en una reforma de Estado donde ningun instituto politico cuente con las preferencias y los apoyos que el Revolucionario Institucional tiene en estos momentos, porque de no reformular su actual estructura el PRI se convertira en un factor de inestabilidad nacional. Aunque inicialmente se opuso a comentar sobre politica y solo se refirio a su experiencia como funcionario durante el proceso de reconstruccion de la ciudad despues de los sismos, ante las preguntas de los alumnos se vio obligado a expresar que "si el sistema politico no cambia no va a resistir las nuevas realidades del pais". Explico que el crecimiento economico de Mexico no sera duradero si no hay un verdadero avance democratico, por lo que en ese sentido se manifesto terminantemente en contra de quienes desean debilitar las instituciones y los partidos politicos, pues indico que por el contrario se deben fortalecer y reformar para no exponer al pais a la inestabilidad. La sociedad tiene un papel muy importante y ya alcanzo una madurez suficiente para establecer, junto con el gobierno y los partidos, los consensos requeridos para democratizar al pais y llegar a una estabilidad duradera, sostuvo el ex regente capitalino. Respecto al EZLN, comento que es un grupo que tiene posiciones radicales y quiere cambios rapidos y profundos en el pais. Sin embargo, aseguro que continuara siendo un factor de desestabilizacion permanente mientras no encuentre reflejadas sus propuestas en los programas politicos de los partidos y en las acciones de gobierno de las instituciones. Por lo anterior insto a las instituciones a dejar de lado el autoritarismo y las decisiones unilaterales, porque la realidad es compleja y se deben tomar en cuenta todas y cada una de sus partes y cualquier decision para resolver sus demandas debe ser consensuada, y no a traves de practicas a la vieja usanza, donde no se quiere conocer la problematica social ni reconocer la participacion de sus miembros. Camacho Solis no quiso imponer adjetivos a la actuacion del presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon, porque anoto que cualquier otra persona que hubiera ocupado su lugar de cualquier manera se habria enfrentado a dos problemas esenciales: las dificultades causadas por la guerra de Chiapas y la devaluacion, producto de un costo acumulado de la actual crisis, y esas cuestiones "ponen a cualquiera contra la pared". Respecto a las acusaciones vertidas contra su actuacion como funcionario, explico que nadie ha demostrado que haya hecho negocios ni cosas indebidas aprovechando los cargos que ocupo. Tambien defendio a la gente que trabajo a su lado, asegurando que si existen irregularidades que se investiguen, porque "mi equipo cercano estuvo formado por gente honesta". Y subrayo: "Por eso me atrevo a andar solo, sin compania ni escoltas, por las calles de la Republica". Finalmente comento que en estos momentos continuara realizando consensos con diferentes personalidades y grupos sociales y politicos que aporten soluciones a la actual crisis economica y politica que padece el pais y en el momento adecuado decidira que opciones le ofrecen las mejores perspectivas para participar "mas a fondo en la politica". .