SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 BALAZO: FALTA REMATAR 97 LOTES DE CINCO CENTENARIOS CABEZA: Apenas un millon de nuevos pesos obtuvo la PGR en la subasta de las narcojoyas CREDITO: GUSTAVO T. FERNANDEZ En una subasta "gris", donde se pretendio obtener alrededor de 4 millones de nuevos pesos, la Procuraduria General de la Republica (PGR) apenas logro recaudar la cuarta parte de esa cantidad. Se espera que en los proximos dias, segun el oficial mayor Jose Antonio Gandara Terrazas, con una nueva subasta y la venta a bancos de 97 lotes de cinco centenarios cada uno, lo que representara un millon 350 mil nuevos pesos, se logre en total mas de 3 millones de nuevos pesos. El proceso de venta se prolongo por mas de cuatro horas. Fueron pocas las "pujas" y solo una persona quiso un lote de centenarios. Algunas de las joyas despertaron el interes de los postores -en total, 75- pero gran parte se mostro apatico. Casi al final de la subasta realizada en un centro nocturno del sur de la ciudad -sitio que fue vendido por la misma PGR hace algunos anos, a raiz del decomiso efectuado al extinto Rafael Aguilar Guajardo, ex comandante y narcotraficante-, "la pieza mas importante", fue comprada por, segun se comento, dos personas de nacionalidad estadounidense: Pagaron 130 mil 500 nuevos pesos por las cachas de una pistola -bien que representaba 5 por ciento del valor total de la subasta- perteneciente al capo Rafael Caro Quintero, con alrededor de 60 kilates en brillantes montados en oro, despues de un "estira y afloja" con un grupo de compradores, quienes del precio base, 110 mil nuevos pesos, llegaron hasta los 130 mil nuevos pesos. Casi todos los lotes, pertenecientes a conocidos narcotraficantes, "salieron": el aguila de oro, con la leyenda Policia Judicial Federal y el nombre de Amado Carrillo Fuentes; un anillo, un reloj y un collar Cartier con las iniciales de Joaquin "El Chapo" Guzman Loera, fueron vendidos en mas de 50 mil nuevos pesos. Una de las piezas que no fue adquirida por los postores, es una hebilla de 92.4 gramos de oro con cerco de brillantes, con las mismas iniciales, cuyo precio base es de 21 mil nuevos pesos. En total, menos de la mitad de los lotes de joyas se logro vender y se considero que la recaudacion fue inferior a un millon de nuevos pesos. En breve entrevista, el oficial mayor de la PGR, Jose Antonio Gandara Terrazas, quien se mostro poco satisfecho, senalo que la venta de las cachas de pistola que pertenecieran a Caro Quintero, era muy importante, porque "representaba el 5 por ciento aproximado al valor total de la subasta" y el hecho de que se haya tenido el adicional 20 por ciento a su valor base, representa una ganancia para la institucion. Los lotes de centenarios, agrego, fueron omitidos de la subasta, porque no interesaron a nadie, y en virtud de que "si deseamos, manana los podemos vender al precio de valor de compra del banco"; en tanto que las joyas que no se vendieron, lo seran en una proxima subasta a efectuarse en el Monte de Piedad en 15 dias, con un 15 por ciento menos de tasa. Reconocio que seguramente no se alcanzaran los 4 millones de nuevos pesos que se tenian previstos, pero seran casi 3 millones de nuevos pesos los que se obtengan, lo cual no significa que sea un fracaso. "Lo mas importante -aclaro- era que la gente que viniera se diera cuenta que esto se podia realizar con seriedad, con transparencia y seguridad, porque vienen siete subastas mas en lo que resta del ano; no de joyas, pero si de inmuebles rusticos y urbanos; de chatarra de aviones; de vehiculos rodantes y para deshuesar, y para nosotros era fundamental un buen inicio" l .