SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: ANALIZAN EL FALLO CABEZA: Confianza en Janet Reno para extraditar a Mario Ruiz WASHINGTON, 21 de septiembre.-El gobierno estadounidense anuncio hoy que continuara con el caso del ex subprocurador mexicano Mario Ruiz Massieu, y expreso confianza en que sea anulado el fallo judicial que suspendio la ley de extradicion. "Queremos seguir procediendo, y podemos proceder con las audiencias en la Corte" que lleva el caso de Ruiz Massieu, dijo la procuradora general de Justicia estadounidense, Janet Reno, en su conferencia de prensa de los jueves. Reno se refirio en la conferencia de prensa a la resolucion del juez federal Royce Lamberth, que el 31 de agosto invalido la ley de extradicion, con el argumento de que violaba la division de poderes prevista en la Constitucion de Estados Unidos. "Esperamos que ese asunto (la controversia constitucional sobre la ley de extradicion) se resuelva antes que se dicte un fallo al caso en la Corte" que ventila el proceso de Ruiz Massieu, manifesto Reno. El Departamento de Justicia actuo el martes contra el fallo de Lamberth ante la Corte de Apelaciones de la capital estadounidense en busca de anular esa resolucion, que permite iniciar o continuar los procesos de extradicion, pero impide la entrega de los sospechosos. Reno reconocio que de mantenerse el fallo de Lamberth, "obviamente interferiria en nuestras iniciativas diplomaticas y otras iniciativas con otros paises del mundo, pero es algo que esperamos resolver apropiadamente". Fuentes del Departamento de Justicia consultadas por Notimex, dijeron que la solicitud de extradicion de Ruiz Massieu "es una de las de mas alta prioridad para Estados Unidos" y que la entidad coopera estrechamente con el gobierno de Mexico para lograrla. Las fuentes indicaron que no existe una fecha limite para que la Corte de Apelaciones emita su fallo sobre la apelacion interpuesta por el Departamento de Justicia. El ex subprocurador mexicano esta detenido en Newark, estado de Nueva Jersey, por un proceso de extradicion promovido por Mexico, por los cargos de peculado y obstruccion de la justicia. Ruiz Massieu es acusado en Mexico de peculado, enriquecimiento ilicito y obstruccion de la justicia en las investigaciones sobre el asesinato de su hermano, Jose Francisco, ocurrido en 1994 cuando era secretario general del Partido Revolucionario Institucional. El juez Ronald Hedges, encargado de estudiar la solicitud mexicana, decidio el lunes pasado, a peticion de la defensoria legal, postergar su veredicto para analizar si el fallo de Lamberth es aplicable tambien al caso de Ruiz Massieu. De acuerdo con la ley de extradicion invalidada por Lamberth, el secretario de Estado posee, como representante del Poder Ejecutivo, la facultad de revisar y determinar en definitiva los veredictos judiciales sobre los casos de extradicion. Lamberth considero que la facultad del secretario de Estado otorgada por la ley de extradicion, en vigencia desde hace 150 anos, "contraviene la separacion de poderes garantizada por la Constitucion". .