SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: INICIAN LA REHABILITACION DE ZONAS DAADAS POR ISMAEL CABEZA: Anuncia Julia Carabias recursos por N$34 millones para apoyar a Sonora y Sinaloa CREDITO: DE LAS CORRESPONSALIAS El gobierno federal anuncio apoyos por 34 millones de nuevos pesos a los afectados por el huracan Ismael en los estados de Sonora y Sinaloa, que seran canalizados mediante las secretarias de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), de Desarrollo Social (Sedesol) y la Comision Nacional del Agua (CNA). Mientras tanto, el mal tiempo persistio en algunas regiones del pais, y el puerto de Acapulco fue cerrado a la navegacion, ante la proximidad de una perturbacion tropical y se recomendo precaucion a las embarcaciones en las costas de Guerrero y Michoacan. Debido a las intensas lluvias, tambien hubo grandes danos en varias regiones de los estados de Tabasco, Campeche y Chiapas. Como resultado de la las tareas de busqueda de embarcaciones afectadas por el huracan, la Secretaria de Marina informo del rescate de cuatro naufragos, a bordo del barco "Marco I" que se encontraba a la deriva a 180 kilometros de la isla Margarita, en Baja California Sur. Un quinto sobreviviente, Albelardo Galvan Rodriguez, a quien su familia creia muerto y que viajaba en el camaronero "El Suizo", logro llegar por su propio esfuerzo a la costa de Mazatlan, Sinaloa, luego de permanecer perdido en altamar durante 36 horas. El gobernador de Sinaloa, Renato Vega Alvarado, informo que se ha corfirmado hasta ahora la muerte de 57 personas y 52 embarcaciones siniestradas como consecuencia del huracan Ismael, 20 de las cuales se hundieron, 29 estan varadas y tres extraviadas. Esta cifra contrasta con las 137 victimas que, segun los propios pescadores y sus familias, se habrian registrado hasta ayer. Ante la presencia de la titular de la Semarnap, Julia Carabias Lillo, el mandatario estatal agrego que de las 57 personas fallecidas, 42 estan identificadas, mientras las 15 restantes fueron sepultadas en fosas individuales con una clave que permitira que sus familiares los identifiquen. Vega Alvarado rechazo que se hubiera registrado negligencia o irresponsabilidad por parte de la autoridad, y prueba de ello, dijo, es que casi mil barcos se pudieron guarecer a tiempo. Informo que de los 177 servicios de agua potable afectados, ya reiniciaron actividades 143, en tanto que la energia electrica se restablecio ciento por ciento en las zonas urbanas, y 84 por ciento en los cuatro municipios rurales afectados. Durante la gira de trabajo por Sinaloa y Sonora, Carabias Lillo anuncio la adquisicion de paquetes de materiales necesarios para la restauracion de vivienda, donde trabajan 78 brigadas, y para la recuperacion de los danos que sufrio la infraestructura hidraulica en ambas entidades. Indico asimismo que se inicio el proceso de rehabilitacion y fue restablecida la actividad pesquera, mientras la Camara Nacional de la Industria Pesquera (Canaipes) y el sector social se ofrecieron a incorporar a su tripulacion a los 350 pescadores que quedaron sin empleo. Anadio que ya fue rescatado 60 por ciento de las naves varadas, mismas que se encuentran en reparacion en astilleros de Guaymas, Sonora, y Mazatlan, Sinaloa. Revelo que en respuesta al anuncio del presidente Ernesto Zedillo, el pasado 10 de septiembre sobre la modernizacion de la flota pesquera, se busca un esquema de financiamiento de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) para acelerar ese proyecto. La titular de la Semarnap dijo que se analiza la posibilidad de establecer un centro unico de informacion sobre fenomenos meteorologicos, a fin de perfeccionar el sistema preventivo sobre ciclones. Expuso que tambien revisaran la posible creacion de un fondo del sector pesquero para apoyar a las familias de pescadores fallecidos, en forma adicional a los recursos que se les entregaran para gastos funerales. A su vez, en Guaymas, Sonora, el subsecretario de Vivienda de la Sedesol, Jorge Lepe, dijo que se destinaran 2 mil paquetes para reconstruccion de casas-habitacion, en beneficio de jornaleros agricolas damnificados del sur de la entidad. Ademas, destaco el interes del gobierno federal de que los deudos de los pescadores no queden desamparados, por lo que se agilizaran los tramites para la indemnizacion, ademas de que se otorgaran becas para los huerfanos y se reactivaran programas de empleo para ocupar a las viudas que lo deseen. Por su parte, el gobernador sonorense, Manlio Fabio Beltrones Rivera, informo que 13 embarcaciones fueron alcanzadas por el huracan, de las cuales seis se encuentran varadas y siete se hundieron, lo que ocasiono la perdida de 250 empleos y danos a la flota pesquera por 50 millones de nuevos pesos. En tanto, la Coordinacion General de Salud informo que se recibiran dos toneladas de cloro para distribuirlas en las poblaciones y albergues donde existen damnificados de Ismael, para prevenir el colera. Por su parte, la CNA informo que el sistema de presas de Sonora y Sinaloa operan con normalidad, cuyos almacenamientos de agua registran niveles de 70 y 42 por ciento, respectivamente. A su vez, el puerto de Acapulco, Guerrero, continua cerrado a la navegacion menor ante la presencia de una perturbacion tropical, que se ubica a 340 kilometros al sureste de Lazaro Cardenas, Michoacan, en la zona del Pacifico sur, por lo que se recomendo extremar precauciones a los buques en transito. Elementos de la XVIII Zona Naval de Acapulco y del sector naval en Iztapa-Zihuatanejo, Guerrero, estan en estado de alerta. Tambien hizo un llamado precautorio a las navegaciones de los alrededores de la isla Clareon y del archipielago de las Revillagigedo, debido a la presencia en el oceano Pacifico del huracan Juliette. En tanto, en Ciudad del Carmen, Campeche, el secretario tecnico del Comite Municipal de Proteccion Civil, Felipe Paredes Zavala, senalo que 10 comunidades de la zona sur del estado estan anegadas, pero mas de 8 mil familias se han negado a abandonar sus hogares debido a que temen que sus propiedades sean robadas. En cuanto a la situacion en Tabasco, al menos 16 mil 773 personas de cinco municipios ubicados en la region de afluentes del estado, resultaron afectadas como consecuencia de las inundaciones que se presentan en la zona, por lo que son apoyados por el Ejercito Mexicano. En Chiapas, el delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR), Jesus Velarde Garcia, dijo que se han registrado danos en los cultivos de cafe, maiz y pastizales de 11 municipios de la regiones Sierra, Soconusco y Costa del estado. .