SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: PREPARAN CENSO NACIONAL Y REGIONALIZADO CABEZA: Inaugura Ramon de la Fuente un proyecto de investigacion sobre el mal de Alzheimer CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ Luego de reconocer que el mal de Alzheimer es uno de los dilemas mas complejos que enfrenta el sector salud, el secretario, Juan Ramon de la Fuente Ramirez, anuncio la iniciacion de un proyecto de investigacion sobre la enfermedad, asi como la elaboracion del Primer Censo Nacional del Mal de Alzheimer a fin de precisar la magnitud real del problema. Preciso que de acuerdo con estudios preliminares se sabe que la bacrina es un medicamento que ha mostrado tener ciertas ventajas y posibilidades terapeuticas. Senalo que la Secretaria de Salud (SS) iniciara una investigacion clinica con todos los cuidados eticos y tecnicos necesarios para que en algunos meses se tengan resultados preliminares y se pueda comparar la situacion de Mexico con la que se tiene en el resto del mundo. Comento que tomando en cuenta las tasas de prevalencia universalmente aceptadas, la informacion de la Secretaria de Salud y del INEGI se comenzaran los trabajos que conduzcan a un censo nacional y regionalizado del problema. Durante la ceremonia con motivo del Dia Mundial del Alzheimer, el funcionario dijo que es indispensable ajustar el Sistema Nacional de Salud para poder enfrentar de una mejor manera la presencia de enfermedades cronico degenerativas como el Alzheimer. Explico que aunque hasta la fecha se desconoce la causa que la origina, existen seis factores de riesgo que pueden facilitar la aparicion de Alzheimer, dentro de las que destacan: haber estado en contacto con concentraciones altas de aluminio, antecedentes familiares, haber tenido problemas de tiroides, migranas o alergias, haber nacido de una madre en edad avanzada o haber tenido traumatismos craneo-encefalicos con perdida de conciencia. Reconocio que esta es una enfermedad que va en aumento conforme se incrementa la esperanza de vida y edad de la poblacion, de ahi que en los proximos anos sera uno de los problemas mas graves que enfrenten los especialistas de la salud. Ante miembros de la Asociacion Mexicana de Alzheimer y Enfermedades Similares (AMAES), De la Fuente Ramirez destaco que este padecimiento ilustra la transicion epidemiologica por la que esta atravesando nuestro pais, en donde han aparecido enfermedades para las que todavia hoy no hay respuesta cientifica clara ni mecanismo social contundente que "nos permita ser mas eficientes". Comento que es necesario fomentar la educacion sobre el problema, empezando por los estudiantes de medicina, enfermeria y trabajo social, pero tambien hacia los grupos mas amplios de la sociedad, no solo para las familias de los enfermos con Alzheimer, las cuales se informan del problema cuando ya lo tienen. Luego de advertir que este es un padecimiento que potencialmente todos podemos sufrir a partir de los 60 anos, el titular de la Secretaria de Salud hablo de la necesidad de revigorizar la investigacion de la llamada "enfermedad silenciosa". En tanto, Lilia Mendoza, presidenta de AMAES, asevero que dia con dia la enfermedad de Alzheimer adquiere proporciones epidemicas, debido a los devastadores efectos que tiene en personas mayores de 60 anos, asi como sus implicaciones sociales. Revelo que en nivel mundial se estima que alrededor del 20 por ciento de los ancianos mayores de 80 anos padecen esta enfermedad, mientras que en Mexico mas de 400 mil personas estan afectadas. Lamentablemente, concluyo, esta enfermedad no tiene cura y sus causas son desconocidas, razon por la cual en menos de 10 anos el numero de enfermos se duplico . .