SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: DESOYEN LLAMADO AL DIALOGO CABEZA: Estudiantes excluidos deciden mantener la huelga de hambre CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Aun cuando las autoridades de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) refrendaron su disposicion al dialogo, los lideres ceuistas y estudiantes no aceptados a la maxima casa de estudios decidieron mantener la huelga de hambre que iniciaron desde el 20 de agosto en la planta baja de la Torre de Rectoria. Ningun llamado a la reflexion los hizo cambiar de opinion. De hecho, pese a que el ex candidato presidencial perredista Cuauhtemoc Cardenas Solorzano reitero su exhorto para que la huelga en cuestion se suspenda, los dirigentes ceuistas Fernando Belaunzaran, Gonzalo Badillo y Adolfo Llubere no solo mantuvieron su postura sino que ademas anunciaron que a la "huelga de hambre" se incorporaran 35 personas mas y que otras 50 estaran en ayuno por 72 horas. Todavia el miercoles pasado los ceuistas habian calificado de respetuoso y positivo el anuncio que las autoridades universitarias hicieron a los inconformes en el sentido de que se encuentran gestionando becas a fin de que los no aceptados puedan continuar sus estudios, por lo que manifestaron que su "huelga de hambre" estaria a punto de concluir. Sin embargo, su cambio de parecer lo adujeron a las declaraciones del doctor Rafael Valdes Gonzalez, quien el mismo miercoles atendio a dos de los ayunantes que fueron internados en el Hospital Los Angeles, quien despues de examinarlos afirmo que los alumnos se encontraban "bien comidos y bien nutridos". Esas declaraciones fueron descalificadas por los ceuistas, y en conferencia de prensa, Ricardo Barreiro -quien se identifico como "medico de cabecera" de los ayunantes- asevero que ademas de falta de etica Valdes Gonzalez demostro carecer de profesionalismo y desconocer como se maneja un ayuno tan prolongado, porque obligo a comer "huevo y pechugas empanizadas" a Erik Sosa, provocandole diarrea y vomito durante 24 horas. Luego de destacar que Francisco Medina continua con el ayuno, los lideres ceuistas desecharon los ofrecimientos que hicieron las autoridades universitarias. En lo que se refiere a la gestion para la obtencion de becas, Belaunzaran dijo que seria mas barato que la UNAM reabriera 82 grupos en los cuatro turnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). Contra la apertura que ofrecio el secretario general de la UNAM, Jaime Martuscelli, para que el dialogo se realice en sus oficinas o en la planta principal de Rectoria, Adolfo Llubere propuso que este deberia darse en la Sala Ignacio Chavez de la Unidad de Seminarios de la maxima casa de estudios. Gonzalo Badillo comento que se descarto el equipo de especialistas de la Facultad de Medicina de la UNAM, quienes vigilarian el estado de salud de los ayunantes, porque "los huelguistas estan indignados ante la actitud del doctor Valdes Gonzalez al impugnar la legitimidad de esta huelga". Propuesta Belaunzaran, en entrevista, dio a conocer que 130 profesores de los planteles Azcapotzalco, Oriente y Sur del CCH firmaron una carta dirigida al rector Jose Sarukhan en la que le solicitan la reapertura de los 82 grupos en el nivel bachillerato de la UNAM, en los que se podria inscribir a mas de 4 mil alumnos. Los lideres ceuistas senalaron que una condicion minima para que el ayuno concluya es que la universidad matricule efectivamente a 40 mil alumnos de nuevo ingreso, y demandaron que el rector abra a los rechazados aquellos espacios que quedaron vacantes porque quienes los ocupaban no se inscribieron o adeudaban materias. Esto, indicaron, abriria las posibilidades a cerca de 10 mil no aceptados. Lluvere pidio "que se vayan preparando" aquellos diputados perredistas que anunciaron que se sumarian al ayuno si es que no se atendian las demandas del MEEEMS. Por su parte, Cardenas Solorzano afirmo en el Aula Magna de la Facultad de Filosofia y Letras que "es lamentable que las autoridades universitarias y las del pais se mantengan sordas ante el justo reclamo de los estudiantes" rechazados. Agrego que se requiere voluntad politica por parte del Estado para otorgar mas recursos y atencion a la educacion y en todos los programas de caracter social". Desde las 14 horas, miembros del MEEEMS conminaban a las personas que se han acercado a este movimiento, tanto padres de familia como estudiantes no aceptados, para que se "apuntaran" con quienes se incorporarian al citado ayuno. Antes, afirmaron que ya contaban con una lista de rechazados del nivel licenciatura en carreras no saturadas. .