SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: FRENTE COMUN CABEZA: Rafael Rivapalacio, en favor de boicotear los productos encarecidos Luego de hacer un llamado a la poblacion para organizarse y hacer un frente comun a efecto de realizar un boicot y no consumir los productos que han incrementado sus precios, el presidente del Congreso del Trabajo, Rafael Rivapalacio Pontones, dijo que en los ultimos ocho meses se ha registrado una inflacion del 40 por ciento, equivalente a una perdida del 52 por ciento en el poder adquisitivo de los trabajadores. Asimismo, senalo que por ahora no sera solicitado un aumento en los salarios minimos, "porque se incrementaria" el proceso inflacionario con la carrera salarios-precios, en la cual siempre pierde la clase laboral. El pedir un incremento, agrego, seria "un detonador" de la inflacion y, aunque los salarios no la causan, carecemos de un control adecuado sobre los precios, lo que si provocaria una escalada. Revision de contratos, lo que conviene ahora Lo que conviene ahora, indico, es una revision de contratos colectivos, la cual ya se lleva a cabo con la misma mecanica de siempre, mediante las reuniones que tienen lugar cada ano. Declaro que ante el incremento generalizado en los precios, se ha propuesto a las autoridades un programa de "ofertas a productos" de caracter basico, asi como subsidios fiscales, con el proposito final de que el poder adquisitivo de los t rabajadores no se deteriore. Rivapalacio Pontones se pronuncio ademas porque la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial no controle ningun articulo, ya que los que tiene bajo su control aumentan mas en sus precios. Por ello la Secofi no debe fijar los costos, sino el mismo consumidor: "Estoy en la linea del boicot -subrayo- de consumidores a productos que se disparen". Es muy importante que la gente asuma una actitud y se organice para fijar los precios, "que se dejen de comprar y veran co mo bajan". No se permitira que se despida a trabajadores Por otra parte, el lider del Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, Antonio Lozano Garcia, informo que sera revisado el contrato colectivo para enriquecerlo, pero "no aceptaremos que se despida a un solo trabajador, que se privatice y no se suprima ninguno de los servicios que prestamos". Esta postura, sostuvo, sera defendida al cien por ciento, pues tenemos 32 anos de antigedad, la titularidad del contrato colectivo y 300 mil trabajadores que nos apoyan: "No estamos dispuestos a que se privatice ni siquiera algun area del IMSS, porque no hay necesidad". Respecto a las cuotas que recibe el Instituto, aclaro que ni los patrones ni los trabajadores deben pagar mas, sino que el mismo gobierno tiene que hacerlo, porque apenas aporta el cinco por ciento del total: "Lo que pretendemos es que se igualen las aportaciones que hacia hasta antes del 86, del 12.5 por ciento, y se recupere el IMSS". .