SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: NECESARIO REGULAR LA VORACIDAD DE LOS COMERCIANTES CABEZA: Se pronuncian legisladores contra la liberacion de precios de basicos CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ y GUILLERMO GOMEZ GOMEZ RECUADRO: No existen condiciones para un aumento en la tortilla: Fernando Lerdo de Tejada Mientras el procurador federal del Consumidor, Fernando Lerdo de Tejada, sostuvo que por el momento no existen las condiciones para incrementar el precio de la tortilla, el secretario general de la Federacion Nacional de Sindicatos Bancarios (Fenasib), Enrique Aguilar Borrego, afirmo que si la Secretaria de Comercio liberara los precios, el sector obrero se retiraria del pacto economico. Entrevistado durante la reunion del pacto, el funcionario federal reitero que en ningun momento se ha hablado de liberalizacion generalizada de precios; en caso de darse, "seria previo estudio de que no afectaria a los consumidores". En la reunion semanal del pacto, el titular de la Profeco, Fernando Lerdo de Tejada, puntualizo que el incremento al precio del azucar fue posible por la obtencion de una zafra muy abundante en este ano, lo que ayudo a la liberalizacion. Por ejemplo, explico Lerdo de Tejada, la tortilla no podria entrar en un programa similar, ya que por el momento no existen las condiciones para efectuarlo. En tanto, el secretario general de la Federacion Nacional de Sindicatos Bancarios (Fenasib), Enrique Aguilar Borrego, afirmo que si la Secretaria de Comercio hubiera decidido liberar los precios, el sector obrero se hubiera retirado del pacto economico. Seria desastroso para la economia de las familias dejar los precios al libre juego del mercado, manifestaron ayer legisladores del PRI, PAN y PRD, quienes coincidieron en que mas alla de populismos se tienen que mantener mecanismos que regulen la voracidad de los comerciantes. Asi lo senalaron ante las declaraciones del subsecretario de Comercio Interior, Eugenio Carrion, en el sentido de que la Secofi desactivaria los instrumentos de control de precios para dejarlos al libre juego de la oferta y la demanda. Entrevistados por separado, el priista Juan Jose Osorio Palacios, el panista David Vargas Santos y el perredista Tonatiuh Bravo Padilla, coincidieron en que el abandonar por completo a los consumidores y pretender la desaparicion de organos de regulacion y control de precios -como seria el caso de la Profeco-, lesionaria todavia mas los magros salarios de los trabajadores y agudizaria el descontento. Sostuvieron que el gobierno federal no puede abandonar ni evadir su responsabilidad de proteger al consumidor, pues estaria violando una disposicion de la Ley Organica del Poder Ejecutivo Federal, ademas de que solo demostraria una vez mas la falta de sensibilidad social que prevalece en las actuales politicas economicas. El secretario de la Gran Comision de la Camara baja, el cetemista Juan Jose Osorio Palacios, comento que seria muy perjudicial para el nivel de vida de la clase trabajadora el que el Estado abandone el control y la vigilancia de los precios, como lo anuncio el funcionario de Secofi. Le parecio alarmante el hecho de que se deje a la buena voluntad de los comerciantes el establecimiento de precios, ya que si alguien se ha caracterizado por romper los pactos son precisamente los comerciantes, "solo se les daria manga ancha para incrementar precios indiscriminadamente". Por el contrario, subrayo que habria que hacer mas estrictos los mecanismos de control para evitar la voracidad de los comerciantes. A su vez, el diputado panista y secretario de la Comision de Hacienda de este organo legislativo, David Vargas, considero que se trata de un grave error que condenaria a la clase trabajadora a sufrir un constante incremento de precios. Apunto que seria un factor que tambien podria generar mayor inflacion. Al tiempo que aclaro que la fraccion panista no esta en favor del control de precios como una forma de cohersion de parte del Estado, sino de una regulacion que favorezca el abasto y beneficie a la gran mayoria de los consumidores. En tanto, el diputado perredista Tonatiuh Bravo explico que si el gobierno federal desatiende esta tarea, no solo estaria incurriendo en faltas a sus propias obligaciones, sino que simplemente incumpliria una de sus principales obligaciones que es la de resguardar los intereses de la gran mayoria de la sociedad. Apunto que no sera con la liberacion de precios como se reactive la economia nacional, sino con el apoyo a los factores productivos, y mejores condiciones salariales para los trabajadores. .