SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: URGEN PRD, PAN Y PT A ESTABLECER LAS CONDICIONES CABEZA: Llama el PRI a desahogar la agenda de la reforma del Estado sin mezquindad CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ y RAUL ADORNO En tanto el PRI llamo ayer a los demas partidos a desahogar la agenda de la reforma del Estado sin mezquindad y privilegiando a la politica como instrumento fundamental, la oposicion -PRD, PAN y PT- urgio al gobierno a presentar su propuesta y establecer las condiciones para dicha reforma. Lo anterior en el analisis que sobre el tema de politica interior del Primer Informe de Gobierno del presidente Ernesto Zedillo, realizo la Camara de Diputados, durante una sesion que fue interrumpida casi una hora por ex trabajadores del gobierno de Tabasco al irrumpir en la salon principal de Palacio Legislativo. En tribuna, las fracciones parlamentarias coincidieron en la urgencia de comenzar cuanto antes los trabajos rumbo a la reforma del Estado, pero discreparon en cuanto a las condiciones necesarias para que esto suceda. En el debate hubo poca controversia y cada bancada se limito a plantear lo que sus partidos han sostenido con respecto a los cambios politicos que reclama la nacion. Tres horas despues de iniciados los trabajos, la sala de sesiones lucia semivacia e inclusive el analisis sobre politica exterior fue pospuesto para el proximo martes. Al fijar la posicion de la bancada priista, el diputado Victor Manuel Palma Cesar apunto que el desafio que enfrenta el pais es mantener la vigencia de las instituciones frente a la tension de las coyunturas; preservar la estabilidad ante los riesgos de la violencia, y asegurar la gobernabilidad, sin recurrir a la cerrazon del autoritarismo. El tambien secretario de la Gran Comision de la Camara baja reconocio que "los problemas que enfrentamos no son obra de la casualidad, son un cuestionamiento severo a las formas que habiamos observado para definir politicas publicas, para responder a las demandas de los ciudadanos y para cumplir con los fines que la Constitucion asigna al Estado". Destaco que los priistas estan listos para la reforma electoral, cuya agenda no se pude desahogar con mezquindad. Es hora, apunto, de la politica que reconoce a la etica como sustento, a la democracia como fin y a la justicia social como proposito irrenunciable. Sobre el conflicto de Chiapas, Palma Cesar dijo que el Estado mexicano ha probado que sigue ofreciendo soluciones pacificas, justas, dignas y duraderas, para responder a los problemas mas graves y urgentes. Por su parte, la bancada perredista pidio, por conducto de Javier Gonzalez Garza, que el gobierno y el PRI presenten cuanto antes sus propuestas para la reforma del Estado y cuestiono el silencio del Ejecutivo respecto a los casos de Tabasco, Guerrero y Chiapas. Dijo que la sociedad demanda autonomia e independencia del Instituto Federal Electoral, topes especificos a campanas, equidad en los medios de comunicacion y que se prohiba el uso de los colores patrios en partido alguno. Accion Nacional sostuvo por medio del diputado Cristian Castano Contreras, que a pesar de algunos indicios de cambios e intenciones de reforma, seguimos sufriendo el presidencialismo excesivo y apunto que mas alla de buenas intenciones, se precisa de hechos que abran el camino hacia la democracia. El legislador del blanquiazul pidio aclarar los crimenes politicos y terminar con los caciquismos que tienen sus expresiones mas recientes en Tabasco, Yucatan y Puebla. Expreso que para una eficaz y definitiva reforma politica, hay que desaparecer al PRI como partido de Estado, e impulsar el federalismo. En su oportunidad, Jose Narro, del Partido del Trabajo, propuso al Palacio Legislativo como sede del dialogo nacional y planteo que la reforma del Estado debe ser incluyente, integral y un proceso continuo y permanente, donde tambien participe la sociedad por medio de las diversas organizaciones. En su oportunidad, el priista Ignacio Ovalle exhorto a las dirigencias partidarias que mantienen su renuencia, a distinguir las causas de los problemas, de sus efectos, y optar por la correccion de las causas, acelerando el entierro de "formulas marchitas". Tabasquenos al ataque Apenas habia transcurrido hora y media de la sesion, cuando tuvo que ser suspendida temporalmente por la irrupcion en el salon principal de un grupo de ex trabajadores de limpia del estado de Tabasco, quienes demandaban respuesta a sus demandas laborales. Encabezados por Aquiles Magana, presidente del Frente Amplio de Lucha Democratica de Tabasco, los inconformes provocaron gritos de discusion entre diputados; algunos pedian que los desalojaran, mientras otros demandaban que fueran escuchados. El presidente de la mesa directiva, Hector San Roman, pidio -aunque en los hechos decreto- un receso que se prolongo por 40 minutos, durante el cual los coordinadores de las fracciones acordaron que los manifestantes pasaran a la zona de galerias. Por cierto que en la noche, el representante del gobierno tabasqueno en esta capital, Maximo Moscoso, critico las acciones de los ex trabajadores y definio a Aquiles Magana como un vival que a pesar de tener varios anos sin trabajar, posee cuatro predios, dos casas y tres negocios en aquella entidad, producto de "la industria del chantaje". Mas tarde, las cuatro fracciones parlamentarias de la Camara de Diputados suscribieron un punto de acuerdo mediante el cual solicitaron a los gobiernos de Francia y la Republica Popular China, que suspendan de inmediato la detonacion de artefactos atomicos y se unan a la moratoria que mantienen otras potencias nucleares desde 1992. El perredista Hildeberto Ochoa propuso en nombre de diputados de su partido, el PAN y el PRI, un punto de acuerdo para solicitar que se aplique todo el rigor de la ley a los responsables intelectuales del asesinato del candidato perredista a presidente municipal de Albino Corzo, Chiapas, Antelmo Robledo, y que se envie una comision observadora de los comicios que se verificaran en aquella entidad el proximo 15 de octubre. La solicitud fue turnada a comisiones. Por su parte, el perredista Adolfo Aguilar Zinser, propuso nombrar una comision que atestiguara la eleccion del Ayuntamiento Libre de Tepoztlan, Morelos el proximo domingo. Sin embargo, el priista Juan Salgado Brito aclaro que dicha eleccion seria un acto fuera de la ley, toda vez que el alcalde solicito licencia hace aproximadamente un mes ante el Congreso local -cuando debio hacerlo ante el cabildo municipal- sin que hasta ahora haya sido aceptada o negada. .