SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 3 BALAZO: SEVERAS CRITICAS DE SENADORES AL TRICOLOR CABEZA: Mayor compromiso con la sociedad, exige Onate a priistas; quien ya se canso que se busque otro partido, advierte CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA En reunion inusitada por su contenido, senadores priistas hicieron ayer severas criticas a su partido, al que pidieron que solo les exija lealtad a sus estatutos y Declaracion de Principios; se planteo que Manuel Camacho Solis defina su posicion respecto al tricolor, y se menciono que gana terreno entre los priistas la idea de "escupir para arriba". En respuesta, Santiago Onate Laborde, lider del PRI, admitio que los principios invocados por su organizacion no se han cumplido y el ideal de justicia social e s una tarea perenne, por lo que advirtio que "quien ya se canso de buscarla, que busque otro partido. "Quien sienta incomodidad por este compromiso con los grandes ideales, pues que se acomode en el centro, en la neutralidad, en donde no tenemos que definirnos", asento el jerarca del tricolor, ante casi 90 senadores de su partido, encabezados por Fernando Ortiz Arana, reunidos en el salon Presidentes del PRI. Notoria fue la ausencia de Maria de los Angeles Moreno. Luego de escuchar los planteamientos de 16 legisladores que se enfrascaron en un debate sobre la conveniencia o no de una sana distancia entre el Presidente de la Republica y el PRI, o lo que esta debe significar, Onate Laborde dejo en claro que no existe ninguna confusion al respecto: el partido debe ser el partido y el gobierno debe ser el gobierno, pero este, asento, no puede ser neutro o distante a una plataforma y a un proyecto que como nacion tiene el Revolucionario Institucional. Casi tres horas se prolongo la reunion que en principio era privada, pero que termino abierta a la prensa. Ahi, los senadores dijeron que el PRI esta llegando tarde a la democracia y a la modernidad; que en los estados, los comites directivos suelen ser las marionetas mas dociles de los gobernadores; que han perdido 3 millones de votos en las recientes elecciones, y que hay una estrategia evidente de los organos de procuracion de justicia en intentar desprestigiar y deteriorar la funcion publica de militant es priistas. Criticaron la falta de una estrategia de comunicacion de su partido, que ha permitido a la oposicion, y en particular al PAN, desprestigiar al PRI y al gobierno con estigmas de corrupcion, en una campana "inmoral", ademas de llevar a foros internacionales aspectos que solo incumben a los mexicanos, como recien lo hizo Carlos Castillo Peraza, presidente del blanquiazul. "Quizas lo hacen -dijo Onate Laborde- para desatenderse de las muy serias acusaciones que les hacen sobre la manera en que ganaron (la alcaldia de) Monterrey, o porque piensan que deberian ser los organos internacionales los que intervengan para evitar los atropellos que al Poder Judicial se hacen en Guanajuato a la vista de todos, en donde mediante un pago de cuantiosas indemnizaciones, esta acordandose su desaparicion, para asi darnos, supuestamente, un ejemplo de formas de gobierno democratico con entret elas en la obtencion del triunfo en la capital de Nuevo Leon". En este punto sostuvo la posicion del PRI: "No a las concertacesiones y no las traemos atras. Espero tambien esa declaracion por parte de las otras dirigencias. Las elecciones habran de ganarse con los votos, no en las mesas, y en eso estaremos pendientes de la reaccion de los otros partidos". Al referirse al tema de la reforma electoral, informo que en breve elaboraran un documento con la posicion de su partido en cuanto a los cambios que requiere la ley comicial, ya que como organizacion politica, subrayo, deben contar con esas iniciativas e instrumentos para presentarlas al momento de las discusiones. El PRI, externo, no pretende una accion de simple reaccion ante lo que otros proponen. Somos nosotros quienes debemos avanzar al poner nuestra agenda en la mesa, y que sean ellos (los partidos de oposicion) los que digan si les convence o no, y no simplemente esperar a ver cual es la nueva ocurrencia que semana a semana tengan nuestros opositores sobre los asuntos electorales". Onate Laborde propuso a los senadores que a partir de ahora, todas las iniciativas de ley que lleguen a las camaras alta o baja, sean discutidas y analizadas previamente en el tricolor, con el proposito de fijar posiciones en el debate parlamentario de las mismas, y de esta manera llegar a una unidad en la accion legislativa. Acepto la propuesta de Amador Rodriguez Lozano, de que el PRI cuente con programas nacionales electorales y adecuarlos a las exigencias del momento. Fue entonces que recordo una frase que impulso Luis Donaldo Colosio cuando dirigente nacional del PRI: "Todo el partido todo el tiempo". Y esto, admitio, se hace ahora mas necesario que nunca, ante la proximidad de procesos electorales en Chiapas, Michoacan, Puebla, Tlaxcala, Tamaulipas y Sinaloa. El maximo dirigente priista puntualizo que el Partido Revolucionario Institucional es uno y es nacional, que cuenta con grados de autonomia y de independencia en cada estado de la Republica y para ello, indico, tiene sus consejos politicos en cada entidad, y no ordenes verticales o unipersonales. El lider senatorial fue el primero en hablar. Dijo que los legisladores asumen el llamado a la unidad interna formulado por Onate y a la adquisicion de mayores compromisos con la sociedad. Expuso que mediante las leyes tendran que impulsar y darle rumbo a los cambios que plantea el PRI para Mexico, y para ello deberan lograr una mayor coordinacion con su Comite Ejecutivo Nacional. Ricardo Monreal Avila -Zacatecas- planteo la necesidad de que revisen las relaciones del PRI con las asociaciones religiosas, ante la inusitada importancia que han cobrado en la opinion de muchos ciudadanos y, sobre todo, en los comentarios que de manera inexacta o no tan objetiva expresan en ocasiones. Senalo que ante la perdida de casi 3 millones de votos en los ultimos 10 meses, es necesario que recompongan su estrategia politica; que carecen de una estrategia para exigir a los organos de procuracion de justicia que simple y sencillamente apliquen la ley y observen el principio de la legalidad y la observancia del estado de Derecho, y no desprestigien o deterioren imagenes publicas que para los priistas son respetables; que la sana distancia entre el gobierno y el PRI ha causado desequilibrios politicos en los estados, y que la relacion entre ambos no debe ser vergonzante, sino abierta, pero evitando obtener privilegios ilegales. Humberto Mayans -Tabasco- se pronuncio por separar, efectivamente, el trabajo y el discurso del PRI respecto del Ejecutivo federal, del gobierno. "Partido-partido, gobierno-gobierno. Esto es indispensable. Es hora de revisarlo y de separarlo, sin largas o cortas, o sanas o no distancias. Somos distintos, somos una misma cosa, pero distintos en su estructura y en su ideario". Destaco la importancia de mejorar la imagen del PRI en el exterior, y recordo que dirigentes del PAN viajan por el mundo para dar su version de lo que ocurre en Mexico, y al respecto comento que Castillo Peraza denuncio en Washington supuestas irregularidades en procesos electorales. "La imagen que los medios masivos han dado de nuestro partido, militantes y hombres que han gobernado al pais, esta sumamente deteriorada y por ello hay que hacer un trabajo muy intenso en ese punto, a fin de legitimar al gobierno y nuestros triunfos. No todos los priistas somo asesinos, ni deshonestos, ni corruptos". Rodolfo Becerril Straffon -Morelos-, dijo que pareciese estar ganando terreno entre los militantes del PRI, la idea de "escupir para arriba, y cuando uno analiza las declaraciones de prensa de los correligionarios, encontramos muchas contradicciones". Por ende, propuso "inventar" un mecanismo para que los legisladores tuviesen un alimento respecto a lineas basicas sobre ciertos temas, y sugirio que se cree un "pequeno" grupo que trabaje en torno a puntos basicos. Llamo a sus companeros de partido a evitar p olemizar entre ellos mismos, con declaraciones contradictorias en la prensa. Oscar Lopez Velarde -Aguascalientes- considero que los actuales son tiempos de definiciones personales, y no para utilizar al partido en proyectos personales. "Mucho se ha hablado que afuera del partido se discute el futuro del PRI, que hay personas, como Manuel Camacho Solis, que discute fuera del partido lo que debe ser el centro de discusion. Creo que hablar de definiciones, como Manuel Camacho, como todos nosotros, tenemos que saber que al partido solamente lo sacamos echados para adelante, como decia Luis Donaldo Colosio, en el centro del partido, en la unidad y con conviccion". Indico que temas como el de Chiapas no les deben asustar, sino tomar la inciativa para no dejar que la oposicion se aproveche de su silencio. "Son momentos de unidad, de conviccion y de militancia. El que no quiera estar en el partido, que se salga". Layda Sansores San Roman -Campeche- fue concreta: que no se confunda que por dar ordenes nos estamos comunicando; debe ser de doble via y no les asuste el disentir; que las dirigencias de los comites directivos estales suelen ser las marionetas mas dociles de los gobernadores; que elimen los ritos y escenografias, y que el unico escenario que deben montar es el de la democracia y la modernidad, al que estan llegando tarde, y que solo se les exijan lealtades a los estatutos y a la Declaracion de Principios. El general con licencia, Alvaro Vallarta Cecena -Nayarit-, se manifesto en favor de que los programas del gobierno y del PRI sean identicos, "porque de nada sirve que el partido lleve a un candidato a la presidencia municipal y luego se olvide de los documento de nuestra organizacion y haga su propio plan de gobierno". El tambien general con licencia, Jose Antonio Valdivia -Baja California Sur-, manifesto su preocupacion por el retroceso electoral de su partido, y destaco que uno es la seleccion de candidatos, y otro es la actuacion de aquellos militantes que llevan a puestos de eleccion popular o administrativos. En tal sentido, recordo que los ciudadanos, al emitir su voto por un priista, le piden que sea honesto y que cumpla con sus responsabilidades. Otros senadores que hablaron fueron Armando Lopez Nogales, Mauricio Valdes, Amador Rodriguez Lozano, Israel Soberanis, Judith Murguia, Wilebaldo Silva Cota, Raul Juarez Valencia, y Lizandro Lizama. .