SECCION ESPECTACULOS PAGINA 35 BALAZO: ENRIQUE RUBIO, TITULAR DE RTC CABEZA: La censura pertenece al pasado CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Despues de comprometerse a presentar el reglamento de la nueva Ley de la industria filmica a la brevedad posible, el titular de la Direccion General de Radio, Television y Cinematografia (RTC), Enrique Rubio Lara, prometio a empresarios "ayudar y no estorbar", clasificando a la censura como "algo francamente del pasado". La Camara Nacional de la Industria Cinematografica (Canacine) organizo ayer por la tarde un convivio para departir en su sede con Rubio Lara. El proposito basico, amen del acercamiento, fue solicitarle acelerar la aprobacion del reglamento, misma que se retraso debido a los cambios registrados recientemente en la Secretaria de Gobernacion. Patricia Millet de Fuentes, presidenta del organismo empresarial, hizo la propuesta ante algunos de sus socios y del titular de RTC. "Primero voy a escucharlos; asi me enterare de sus necesidades con la mayor precision posible. Con base en lo que aprenda de ellos y de nuestros recursos disponibles, tratare de ayudar en todo lo que pueda sin estorbar; esta es una primera condicion bien importante", declaro Rubio Lara al ser entrevistado por periodistas. Con apenas 33 dias en el cargo, prefirio no abundar en la situacion de la industria, "pues ando en las conocencias del medio". Revelo, sin embargo, que el citado reglamento fue la primera tarea que emprendio "luego de buscar donde estaban los clips y el bano". "Este (el reglamento) avanza, avanza, y rapido. Ya habia sido motivo de trabajos que limaron diferencias y reunieron consensos; no habra, por tanto, que partir de cero". Al hablar sobre el panorama general de los medios de comunicacion en Mexico, el titular de RTC destaco el amplio ejercicio de estos, "aunque no falta quien se lance al abuso del mismo, pero mas vale eso que tener cadenas", sostuvo. "Ya no estamos en tiempos de andar con censuras; eso me parece algo francamente del pasado. En lo que estoy en desacuerdo es en eliminar los horarios propios para los ninos; aquellos deben mantenerse. Pero a lo que a la obra artistica se refiere, no hay que tocar nada. Y miren que lo dice un momizo como yo". La accesibilidad y, sobre todo, disposicion de Enrique Rubio Lara inyecto optimismo a los representantes de la industria cinematografica mexicana encabezada por Patricia Millet de Fuentes, quien remarco la necesidad de contar con una reglamentacion adecuada para reactivar este sector productivo que, pese a la crisis, sigue creando fuentes de empleo. "Lo indispensable es contar con un entorno favorable que permita poner en practica el enorme potencial exportador que la industria nacional ha mostrado tener a ultimas fechas", acoto la presidenta de Canacine. El titular de Radio, Television y Cinematografia prometio, en otro orden de ideas, reinstaurar una politica de puertas abiertas para los medios de comunicacion. "Llegaran a mi casi con la facilidad que quieran... Digo casi, pa no prometer de mas; de lo contrario, no van a creerme. En esta direccion a mi cargo no hay nada secreto, asi que los invito a platicar. Asi certificaran que siempre voy a decirles la verdad" .