PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CABEZA: ECONOMICAS Preve Secofi que en breve EU levante embargo al aguacate Las negociaciones con Estados Unidos para levantar el embargo al aguacate mexicano estan avanzadas y sera la proxima semana cuando se den "buenas noticias" al respecto, informo la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi). El coordinador general del Consejo Asesor para las Negociaciones Comerciales Internacionales de la Secofi, Victor Hugo Celaya Celaya, explico que Mexico expuso todos sus argumentos tecnicos y en materia fitosanitaria para que se levante el castigo estadounidense, que lleva ocho decadas. Entrevistado despues de la instalacion del Consejo Mexicano del Sorgo, destaco que "en breve plazo el levantamiento del embargo al aguacate sera una realidad que beneficiara, fundamentalmente, a los productores de Michoacan". Aclaro que los impedimentos para exportar son fitosanitarios, no comerciales, los que la autoridad de Estados Unidos impuso a varios frutos mexicanos, entre ellos tambien al tomate. Por ese problema, recapitulo, se ha dejado de exportar una tercera parte de la produccion de aguacate mexicano, aunque las ventas hacia Europa se han incrementado.(Notimex) Acuerda El Barzon instalar una mesa de concertacion Al reunirse con legisladores en la Camara de Diputados, miembros de El Barzon acordaron la instalacion de una mesa de concertacion donde pueden negociar deudores, banqueros, gobierno y los propios legisladores con el proposito de encontrar una verdadera solucion al problema de las carteras vencidas. Conjuntamente con legisladores del PRD y el PT, los barzonistas propusieron establecer una comision para plantear reformas legislativas que protejan a los deudores de la usura y el agiotismo, asi como para prote ger el patrimonio familiar y para crear una Procuraduria de Defensa para los Deudores de la Banca. En este sentido, el coordinador del PT, Joaquin Velas, comento que deben impulsarse cambios legislativos que regulen el funcionamiento de la banca, para lo cual es necesaria la disposicion de banqueros y gobierno para sentarse a dialogar con los deudores. Bancomer presento solicitud para concesion telefonica Unicom Telecomunicaciones, empresa constituida por la alianza entre Grupo Financiero Bancomer, Valores Industriales (Visa) y GTE Corp., presento formal solicitud de concesion de telefonia a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. El permiso solicitado es para ofrecer servicio de larga distancia nacional e internacional a los mercados residencial, empresarial y servicios de valor agregado. Informo Unicom (integrada con 51 por ciento de acciones de Bancomer-Visa y 49 por ciento de GTE) que considera in vertir mas de 900 millones de dolares para establecer su red de fibra optica, pero el monto podra ser superior a mil millones adicionales al conocerse la regulacion en materia de telefonia local. .