PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: RESTARIA EFECTOS NEGATIVOS SOBRE EL PESO CABEZA: El regreso de Tesobonos es bueno si se emiten en proporciones adecuadas CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El regreso de los Tesobonos a la oferta de valores gubernamentales propiciara que el tipo de cambio tenga menos presiones, consideraron analistas del mercado de dinero, pero mencionaron que lo mas conveniente seria emitirlos a plazos mayores a un ano, de entre tres y cinco anos. Si son nuevamente estos papeles de deuda, seran bien recibidos por los inversionistas, ello demostrara que el problema de los Tesobonos paso a la historia, comentaron. Los Bonos de la Tesoreria empezaron a ser emitidos por el Banco de Mexico (Banxico) desde junio de 1989 y se ofrecieron de manera ininterrumpida durante seis anos, hasta diciembre de 1994, despues de la devaluacion, cuando su saldo alcanzo cerca de 29 mil millones de dolares. Para los especialistas financieros, estos valores de deuda publica interna no representan peligro alguno mientras se emitan en proporciones adecuadas a la capacidad de pago y a plazos mas largos. Mencionaron que durante los primeros cinco anos de su operacion, cuando el saldo de Tesobonos colocados entre el publico inversionista no llego a los 4 mil millones de nuevos pesos, fueron totalmente manejables, pero salieron del control el ano pasado, cuando su emision desbordo todo limite y sus plazos de vencimiento fueron muy cortos. Indicaron que volverlos a ofrecer sera positivo para los mercados financieros, ya que muchos operadores que este ano han comprado directamente dolares para respaldarse de riesgos, lo dejaran de hacer en el momento que puedan adquirir instrumentos de cobertura cambiaria como son los Tesobonos. Con ello, las presiones sobre el peso, por la demanda de la divisa estadounidense, seran menores. Sostuvieron los especialistas consultados que aun asi el exito de estos instrumentos denominados en dolares no esta asegurado. Sera hasta que se ofrezcan en subasta y en base a la respuesta que obtengan, cuando se podra evaluar el resultado, que sera un indicador de que las perspectivas en la economia verdaderamente son ya mas positivas, explicaron. Otro elemento a considerar para los especialistas es la tasa de rendimiento a la que se ofreceran los nuevos Tesobonos. Indicaron que esta no tendra que ser tan alta, porque de lo contrario se volveria a caer en el absurdo de que su pago resulte una pesada carga para el sector publico. A lo largo de 1994, las tasas de Tesobonos oscilaron entre 6.50 y 10.50 por ciento, aunque para fines de ano su ganancia ya era superior a 20 por ciento. .