PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: INDISPENSABLE LA REFORMA LABORAL: OCDE CABEZA: La inversion en Mexico caera 22.4% este ano CREDITO: EFE PARIS, 21 de septiembre (EFE).-El Producto Interior Bruto (PIB) de Mexico crecera 2.5 por ciento en 1996, frente a un retroceso de 3.5 por ciento en 1995, segun preven los expertos de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economicos (OCDE) en un informe anual sobre la economia mexicana. El documento indica tambien que el consumo privado crecera 1 por ciento en 1996 frente a un retroceso de 8 por ciento en 1995, y que la inversion aumentara el proximo ano 5.1 por ciento, mientras que este ano registrara una caida de 22.4 por ciento. El deficit en cuenta corriente de Mexico se mantendra en 1996 en su nivel de 1995, equivalente a 1 por ciento del PIB. Por otra parte, los expertos indican que el gobierno mexicano debe seguir aplicando cierto numero de reformas estructurales, destinadas a mejorar la eficacia, como preve el Plan Nacional de Desarrollo. Entre dichas reformas, la OCDE cita la del mercado laboral, cuyas "leyes de despido relativamente rigidas y nivel elevado de indemnizaciones, incrementan el costo de la mano de obra". "En un pais como Mexico, que dispone de mano de obra abundante y en crecimiento rapido, resulta importante reducir las distorsiones que van en contra de su utilizacion", subrayan los expertos de la organizacion. En este sentido, agregan, conviene "mejorar la calidad de la ensenanza para aumentar las calificaciones y las competencias". Despues de afirmar que los progresos de Mexico en las reformas estructurales son "notables", la OCDE indica que la situacion de pobreza, sobre todo en algunas zonas rurales, todavia es muy critica, a pesar del mantenimiento de los gastos sociales en el presupuesto de austeridad. Para mejorar la eficacia de los programas, "es importante incrementar la transparencia del proceso de decision a escala local y evitar las injerencias politicas indeseables", advierten. "Hay que dar a los pobres la posibilidad y el deseo de participar activamente en la concepcion de medidas especificas, no solo para mejorar su bienestar, sino tambien para que tengan el sentimiento de participar mas en la vida de la colectividad", concluye la OCDE. .