PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ACABA EL RETIRO DE ARMAS SERBIAS ALREDEDOR DE SARAJEVO CABEZA: No se reanudaran los ataques aereos aliados CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, 20 de septiembre.-La Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) y la del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) anunciaron que "actualmente no es necesario" reanudar los ataques aereos sobre Bosnia. El comunicado conjunto emitido por la ONU y la OTAN senalo que los serbio-bosnios cumplieron las demandas de retirar el armamento pesado alrededor de Sarajevo. Por lo tanto, los generales de ambos organismos "acordaron que actualmente no es necesaria la reanudacion de los ataques aereos". El comunicado senalo que la decision de suspender los bombardeos fue tomada por el almirante Leighton Smith, jefe del comando sur de la OTAN, y el general Bernard Janvier, comandante de las fuerzas de la ONU en los Balcanes. El portavoz de la ONU, Chris Vernon, dijo que las fuerzas serbio-bosnias retiraron unas 250 armas pesadas antes del plazo fijado para el cumplimiento de las demandas o para enfrentar nuevos ataques aereos. "Estamos complacidos de que los objetivos fueran alcanzados", dijo Vernon a la prensa. Igualmente complacido se mostro el presidente estadounidense, Bill Clinton, quien aseguro que la firmeza tiene su recompensa. El aeropuerto fue abierto, asi como las principales rutas para el abastecimiento humanitario de Sarajevo. La capital bosnia se mantuvo en calma en el momento del vencimiento del plazo. Los serbio-bosnios dijeron que cumplieron las exigencias de la ONU y que ahora dependia de ese organismo alcanzar un cese el fuego alrededor de Sarajevo y luego en el resto de Bosnia, donde las fuerzas serbias son aplastadas por la ofensiva croato-bosnia. "El bando serbio ha cumplido completamente con todos los puntos del acuerdo", dijo a la prensa el portavoz de los serbio-bosnios, Momcilo Krajisnik. "La meta es eliminar cualquier causa de los bombardeos y cualquier obstaculo al proceso de paz. Pensamos que una solucion no puede ser alcanzada con bombardeos y guerra", agrego. La OTAN otorgo a los serbio-bosnios una pausa de seis dias en los ataques aereos para motivarlos a cumplir las demandas de la ONU. En Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Nicholas Burns, dijo que el cerco de los serbio-bosnios sobre Sarajevo fue levantado casi completamente, pero advirtio que cualquier accion ofensiva de los serbios en la zona seria castigada por la OTAN. Por otra parte, los musulmanes y croatas de Bosnia, cuya federacion sigue sin tomar cuerpo, empezaron a derramar sangre entre ellos, incluso antes de consolidar las victorias sobre los serbio-bosnios. "Algunos soldados murieron en enfrentamientos entre las unidades croatas y el ejercito bosnio", reconocio Jadranko Prlic, primer ministro de la Republica de Herzeg-Bosnia, de los croatas locales, quien, conforme a los acuerdos que establecieron la federacion, tambien es viceprimer ministro y titular de Defensa de Bosnia-Herzegovina. El incidente se produjo el lunes pasado entre las posiciones del ejercito croata y sus aliados croato-bosnios en Jajce, unos 100 kilometros al noroeste de Sarajevo, y las del ejercito gubernamental, de mayoria musulmana, en Donji Vakuf, unos 20 kilometros al sur de Jajce. Segun versiones no confirmadas, en el incidente murieron al menos tres soldados musulmanes. En tanto, el gobierno bosnio rechazo condicionar un cese el fuego en Sarajevo al repliegue de las armas pesadas serbio-bosnias, que ya se cumplio. El gobierno del presidente Alija Izetbegovic se niega a firmar el documento por el cual los serbio-bosnios se comprometieron a retirar sus armas pesadas de Sarajevo, siempre que los musulmanes "no saquen ventaja militar" de su repliegue. Por otra parte, el Consejo de Seguridad de la ONU, que tiene en la mesa un proyecto ruso de resolucion exigiendo el cese inmediato de la ofensiva croato-bosnia, advirtio de nuevo a Zagreb y Sarajevo que sus acciones militares contra los serbio-bosnios deben cesar ya. "De inmediato significa de inmediato", recalco el presidente del Consejo, el italiano Francesco Paolo Fulci, a los embajadores de Croacia y Bosnia. .