SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: LA HISTORIA JUZGARa POSITIVAMENTE AL EJERCITO: CERVANTES AGUIRRE CABEZA: Corona del Rosal explica su verdad sobre el 68 "...Nuestro pais vivia tranquilamente y en el ano de 1968, cuando la poblacion tenia salarios justos, comodidad y todo, de pronto nos broto un movimiento de jovenes estudiantes y se hizo el problema del 68. Y de ese problema se han escrito muchas falsedades, muchas mentiras e injustamente han echado lodo sobre el Ejercito, todo eso es falso. Yo espero, yo explico, yo vivi eso y lo tiene la ultima parte de mis memorias. Nuestro Ejercito nunca cometio un acto indebido, fuera de la ley, en ese problema". Es el general de Division retirado, Alfonso Corona del Rosal, quien a sus 89 anos narra, con voz pausada, aquel episodio de nuestra historia, a solo 12 dias de otro aniversario de los tragicos acontecimientos del 2 de octubre en Tlaltelolco y sobre los cuales el actual secretario de la Defensa Nacional, Enrique Cervantes Aguirre, agrego en entrevista: "El Ejercito Mexicano siempre ha actuado apegado a la ley y la historia juzgara de manera positiva su participacion en el movimiento del 68". En este sentido, considero que todo lo que se hable en contra y con malas intenciones de las Fuerzas Armadas "es producto de las circunstancias, del momento y por la situacion actual esto se usa con fines partidistas". -Pero se le inculpo. -Bueno, la historia marcha lento, pero el pueblo mexicano sabe con que tipo de instituciones cuenta. Interrogado sobre la transicion del poder militar al civil en 1940, y si seria posible que los civiles dejaran en manos del Ejercito el poder, Cervantes Aguirre contesto categorico: "Es temerario afirmar eso, y no creo que valga la pena que me pronuncie en ese punto; el Ejercito no aspira al poder". Las anteriores declaraciones fueron vertidas durante la presentacion del libro Mis memorias politicas de Alfonso Coronal del Rosal, editado por Grijalbo. El acto tuvo lugar anoche en el Casino Militar del Campo Marte, ante la vieja clase politica del pais y miembros de las Fuerzas Armadas. En entrevista, rodeado por las grabadoras, Alfonso Corona del Rosal explica su "verdad" sobre el 68: "Es muy larga la verdad; mi verdad es que los jovenes estudiantes fueron enganados por comunistas, esa es mi verdad; la verdad es la que explico en mi libro y el pueblo no gano nada con eso. Todos los que organizaron ese movimiento llevaron a jovenes al fracaso y a la frustracion". -Se siente orgulloso de la decision que tomo en 1968? -Yo hice la labor nada mas cumpliendo como jefe del Departamento (del Distrito Federal), cuidando la tranquilidad de los habitantes, es lo que hice nada mas. En el Casino Militar se encontraron, junto con el ex regente capitalino, Alfonso Martinez Dominguez, Lauro Ortega, Gustavo Carvajal Moreno, Adolfo Lugo Verduzco, Pedro Ojeda Paullada y Jorge de la Vega Dominguez, todos ellos, al igual que el, ex dirigentes nacionales del PRI. Tambien estaban ahi, Octavio Senties Gomez (ex jefe del DDF); Enrique Olivares Santana (ex secretario de Gobernacion); Agustin Tellez Cruces (primer embajador de Mexico en el Vaticano); Guillermo Schulenburg (abad de la Basilica de Guadalupe); Francisco Rojas Gutierrez (ex director de Pemex), y Rodolfo Gonzalez Guevara (fundador de la Corriente Democratica que se desprendio del PRI y ex secretario general del DDF). En el presidium le flanqueban, el secretario de la Defensa Nacional, Enrique Cervantes Aguirre; el lider senatorial, Fernando Ortiz Arana; Andres Serra Rojas, recipiendario de la medalla Belisario Dominguez y el gobernador de su natal Hidalgo, Jesus Murillo Karam. De Hixmiquilpan a la administracion publica Durante mas de una hora, Corona del Rosal, quien se graduo en 1923 como oficial de caballeria, expuso a grandes rasgos, el contenido de su libro Mis memorias politicas, desde su ninez en Hixmiquilpan, Hidalgo, donde nacio en 1906, hasta el termino de su carrera politica y administrativa, asi como su retiro del Ejercito Mexicano, pasando por hechos trascendentales en la historia de nuestro pais, desde los ultimos dias del gobierno de Porfirio Diaz, hasta Gustavo Diaz Ordaz. El tambien abogado por la UNAM, graduado con la tesis El Estatuto Militar. El Ejercito como un Servicio Publico, recuerda su paso por la Secretaria de Patrimonio Nacional y por la jefatura del Departamento del Distrito Federal, en la administracion del presidente Gustavo Diaz Ordaz, y por la gubernatura del estado de Hidalgo, en el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines. Al rememorar sus vivencias en el Valle del Mezquital, relata que en ese entonces los campesinos "vivian de milagro". Pero, asienta, que "cuando hay continuidad en el trabajo de los gobiernos revolucionarios se resuelven muchos problemas y en el Valle del Mezquital se hicieron obras importantes". Por ello, sostiene el ex diputado federal y ex senador, es importante continuar con gobiernos que sean revolucionarios y orienten su actuacion en favor de los mas pobres, de los que no tienen trabajo, de los que no comen. "Por fortuna hasta ahora mantenemos estos principios". El titular de la Sedena, Cervantes Aguirre, fue uno de los presentadores del libro. Destaco el importante desempeno que tuvo Corona del Rosal y lo califico de "militar polifacetico", y de ser un hombre leal a las instituciones, a los jefes y a los subordinados, mostrando un absoluto respeto al Ejercito Mexicano. Considero que este no es un libro militar, sino la obra de un militar que narra los acontecimientos de este siglo, sin pretender que sus perspectivas de los hechos sean unicos, incuestionables o absolutos. En entrevista, el secretario se refirio tambien a los peritajes que se realizan en torno a las investigaciones del accidente aereo del 16 de septiembre. Dijo que las indagaciones siguen su curso y se efectuan estudios tecnicos que pronto concluiran, con lo que podra pronunciarse sobre este asunto. Agrego que las pesquisas no estan sujetas a tiempos sino a eventos y tan pronto como se tengan los elementos de juicio se hara un pronunciamiento al respecto. .