SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 3 BALAZO: GRAVE INTROMISION EN ASUNTOS DEL PODER JUDICIAL: JESUS PADILLA CABEZA: Critican PRI y PRD a Fox por haber solicitado la renuncia del pleno del STJ de Guanajuato CREDITO: GUILLERMO GOMEZ y MAURICIO FLORES El gobernador de Guanajuato, Vicente Fox Quesada, violo la Constitucion local, al presionar para que renunciaran los 14 magistrados que integran el Supremo Tribunal de Justicia de aquella entidad, a quienes les entrego 7 millones de nuevos pesos en conjunto por concepto de "indemnizacion", denunciaron ayer los integrantes de la diputacion federal priista guanajuatense. A su vez, el dirigente del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) en ese estado, Ernesto Prieto, en conferencia de prensa coincidio con los legisladores priistas y dijo: "Solicitamos que el gobernador panista se retracte de su peticion de renuncia a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia del estado". Los integrantes de la diputacion federal del PRI por Guanajuato, tambien en conferencia de prensa realizada en el palacio legislativo de San Lazaro, encabezados por su coordinador, Jose de Jesus Padilla Padilla, indicaron que esta accion de soberbia y prepotencia del mandatario, constituye una grave intromision en los asuntos del Poder Judicial y por ende una violacion a su autonomia y a los principios constitucionales de division de poderes. Padilla Padilla mostro versiones periodisticas segun las cuales los 14 magistrados que integran el Tribunal Superior de Justicia del Estado "recibieron cada uno 500 mil nuevos pesos como indemnizacion por su renuncia, lo que no esta senalado en la ley, y no se ha aclarado si ese dinero sera cubierto con el presupuesto del Poder Ejecutivo estatal o del Judicial". Senalo que en Guanajuato todos coinciden en la necesidad de emprender una profunda reforma al Poder Judicial, pero acoto que primero se debe cambiar la legislacion y posteriormente la estructura. "El hecho de iniciar la reforma judicial por la remocion de los actuales magistrados y por el nombramiento de nuevos titulares del tribunal, sin haber reformado previamente el soporte legal de dicha institucion, es subvertir el orden logico del proceso de reforma", asentaron los 14 legisladores en un documento. Tanto Padilla Padilla como el ex lider del Congreso local y actual diputado federal, Carlos Chaurand Arzate, informaron sin embargo que ni el PRI ni la diputacion federal tienen pensado fincar responsabilidades penales o politicas al gobernador que ofrecio el dinero, o bien a los magistrados que recibieron la "indemnizacion". Alertaron sobre la posibilidad de que Fox Quesada pretenda ahora nombrar a los mismos magistrados a los que les pidio su renuncia, para iniciar asi una supuesta renovacion del Poder Judicial. Por su parte, el dirigente del PRD en Guanajuato, Ernesto Prieto, en conferencia de prensa en la sede nacional de su partido, afirmo que Vicente Fox, con el pretexto de realizar una "profunda reforma al Poder Judicial", ha caido en flagrantes violaciones a la Constitucion estatal. Prieto evidencio la violacion constitucional de Fox Quesada, desde el momento en que "contradice las leyes estatales al solicitar la renuncia de los magistrados, cuando de acuerdo con sus facultades de ley, solo puede solicitar la remocion de los integrantes de la Corte y no proponer de manera directa a los titulares de la misma". De ahi que la solicitud expresada por la dirigencia estatal del PRD sea en el sentido de que Fox Quesada "se retracte de la peticion de renuncia" en contra de los magistrados estatales. "El, mas que nadie, debe ser acucioso en apegar sus actos estrictamente a la ley. Transgredir e ignorar la Constitucion, lo conduce al fascismo y al nazismo, cuyos efectos ya conoce la humanidad; permitirlo seria transformarnos en sus complices". Al tiempo de insistir en la "aberracion" cometida por el gobernador guanajuatense, el dirigente perredista sostuvo que tal decision "solo habla de un gobernante sin brujula y sin rumbo, que no tiene la elemental nocion de las diversas funciones de los organos de Estado". Tambien revela, anoto el informante, a "un gobernador profundamente soberbio que desdena e ignora la opinion de sus asesores, porque distantes de tal naturaleza, no puede someterlos a un gobernante que se preocupe por ajustar su ejercicio a la ley en la forma que es de suponerse le sugieren sus asesores". Quien "no expresa una nocion clara de la reforma que pretende emprender -anoto el perredista guanajuatense-, o miente, sus objetivos o sus iniciativas estan destinadas al fracaso; revelando unica y exclusivamente incapacidad, autoritarismo, ignorancia, falta de respeto de un organo de Estado a otros. "Revela tambien -concluyo Prieto- la intransigencia de quien en aras de dar una supuesta interpretacion de la voluntad popular, violenta la ley para lograr el control absoluto y, en consecuencia, antidemocratico del ejercicio del poder". Mientras tanto, en una informacion enviada por el El Nacional Guanajuato, se informa que los colegios de abogados de todo el estado -excepto el de Leon- presentaron ayer al gobernador Vicente Fox Quesada una propuesta conjunta para el nombramiento de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del estado. Reunidos en esta ciudad, los presidentes de los colegios de abogados de Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Celaya, Valle de Santiago, Cortazar, Acambaro, San Francisco del Rincon, Penjamo, Moroleon y Silao, consensuaron la propuesta, la cual se entrego oficialmente ayer mismo. Las personas que integran la mencionada lista son litigantes, profundos conocedores del derecho, honrados y de prestigio en el medio, aclararon. Los presidentes de los colegios de abogados proponentes destacaron el hecho de que mas alla de los defectos de forma en que quiza se incurrio durante el proceso de renovacion de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, es la primera ocasion en que se da la oportunidad de hacer un planteamiento sobre quienes son las personas mas idoneas para estos puestos. Y en este sentido hicieron votos porque esta iniciativa no quede en palabras, sino que realmente se tome en cuenta la propuesta de los colegios. Agapito Vazquez Garcia, presidente del Colegio de Abogados de Irapuato, establecio por su parte que los colegios de abogados continuaran adelante con su iniciativa para que en el proceso de reforma al Poder Judicial del Estado, en lo referente a la eleccion de los magistrados del Poder Judicial, se considere la posibilidad de que sean los colegios de abogados los que nombren a estos. .