SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: ES LA PEOR TRAGEDIA MARITIMA REGISTRADA EN EL PACIFICO EN LOS ULTIMOS AOS CABEZA: Ismael provoco 137 muertos en Sinaloa y Sonora; en Chiapas el mal tiempo causo otros 7 decesos CREDITO: DE LAS CORRESPONSALIAS Al menos 144 muertos, mas de 60 mil damnificados y danos materiales superiores a los 28 millones de nuevos pesos, es el resultado de un nuevo recuento que se hizo despues del paso del huracan Ismael por los estados de Sinaloa y Sonora, en el Pacifico, y una tormenta que cayo en Tapilula, Chiapas. En otras entidades tambien hubo mal tiempo. Del numero de muertos, 130 corresponden a Sinaloa; siete a Sonora y otros siete a Tapilula, Chiapas Debido a que por lo menos unas 63 embarcaciones de la flota camaronera de Sinaloa -que representa poco mas de nueve por ciento de las 680 embarcaciones en la entidad- se considera danada por el fenomeno, se estima que el numero de victimas podria ascender a casi 500, entre muertos, naufragos y desaparecidos, considerando que cada embarcacion lleva a ocho tripulantes, en promedio, por lo que segun testimonios de los lugarenos esta es "la peor tragedia maritima" que ha afectado la zona en los ultimos anos. El gobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones Rivera, entrevistado en la ciudad de Mexico, informo que gobierno federal se comprometio a dar apoyos adicionales al estado en materia de vivienda y recursos para el campo, a fin de contrarrestar los danos que dejo Ismael. Agrego que se mantendra el estado de emergencia en la region sur mientras no se restablezca totalmente el suministro de servicios basicos. Luego de una reunion que sostuvo con el secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet Chemor, dijo que en Sonora hay 146 comunidades afectadas, siete muertos, unas 35 mil personas damnificadas y mas de 25 mil hectareas siniestradas, la mayoria de sembradios de maiz. Mientras tanto, en Sinaloa, segun informacion proporcionada por los pescadores, y confirmada por las autoridades correspondientes, el numero de victimas podria aumentar en las proximas horas conforme se avanza en en las labores de rescate. Pese a que por recomendacion del gobernador Renato Vega Alvarado se pospuso el mayor tiempo posible el entierro de los pescadores, el alto grado de putrefaccion que tenian algunos cadaveres impidio que fueran identificados por sus familiares. Por ello, el subprocurador de Justicia en la region, Efrain Gastelum Padilla, informo que se elabora un expediente de los cuerpos para su posterior identificacion y en su defecto exhumarlos para llevarlos a sus lugares de origen. En tanto, 341 familiares de los pescadores muertos recibiran apoyo economico por parte de armadores, cooperativas y lideres empresariales de ambas entidades. Segun informes de las secretarias de la Defensa Nacional, del Medio Ambiente, de Comunicaciones y Transportes y Salud, asi como de la Comision Nacional del Agua y la Comision Federal de Electricidad, estiman una perdida de 8.4 millones de nuevos pesos entre danos materiales y a la agricultura. El secretario de Infraestructura Urbana y Ecologia, Vernon Perez Rubio, dijo que el gobierno del estado destinara 10 millones de nuevos pesos para restructurar los sistemas de agua potable de las comunidades que resultaron danadas. Refirio que por el siniestro, el gobierno del estado recibio apoyo incondicional de la Comision Federal de Electricidad (CFE), del Ejercito Mexicano y de la Compania Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) en la distribucion de lineas electricas y viveres. A solicitud de la Secretaria de Gobernacion, la Conasupo envio a Sinaloa 7 mil 150 despensas, mil 520 cobertores, 493 colchonetas y 4 mil 500 laminas; a Sonora 9 mil despensas, 4 mil 500 laminas y 6 mil 500 costales; a Oaxaca 2.3 toneladas de harina de maiz y 450 colchonetas; y a Campeche 500 despensas y 2 mil cobertores. En las proximas horas saldra, via aerea, un cargamento adicional de 6 mil 500 laminas de carton, con un peso de 10 toneladas en un avion tipo Hercules de la Secretaria de la Defensa Nacional, con destino a Sonora, concluyo. Asimismo, Petroleos Mexicanos puso a disposicion de las autoridades federales, estatales y municipales tres remolcadores, para apoyar a la poblacion de Sinaloa afectada por el huracan Ismael. En un comunicado, explico que con esas naves apoyara las maniobras de rescate de embarcaciones, las labores de inspeccion, auxilio a barcos pesqueros y la atencion a solicitudes de ayuda que se consideren necesarias en el puerto de Topolobampo. Danos en otros estados En Campeche, la Armada de Mexico puso en operacion el Plan Parcial de Ayuda a la Poblacion Civil en Casos de Emergencia, para auxiliar a las cuatro comunidades cercanas a Ciudad del Carmen, afectadas por el desbordamiento del rio Palizada. La Secretaria de Marina informo en un comunicado que el desborde del rio Palizada no ha ocasionado, hasta ahora, perdidas humanas, aunque si alarma entre los 300 habitantes de los poblados Boca Chica, Puerto Arturo, La Corriente y Mandel. Ahi se han repartido 400 despensas y tres brigadas medicas realizan recorridos para atender a quien lo solicite. Asimismo, en las tres comunidades en riesgo de inundacion se han distribuido costales de arena y grava para levantar bordes en las escuelas y partes bajas de las localidades. Por otra parte, el mal tiempo tambien afecto a los estados de Guerrero, Jalisco, Tlaxcala y Chiapas. En Puerto Vallarta, el jefe de la Unidad de Proteccion Civil, Jose Ramon Hernandez Soto, informo que al menos tres colonias populares de este municipio resultaron seriamente danadas. El funcionario senalo que ante las inundaciones y destruccion de algunas viviendas construidas con madera y paja, los servicios de emergencia desalojaron a 43 personas, quienes fueron trasladadas a un albergue localizado en la unidad deportiva Agustin Flores. Hernandez Soto agrego que en la colonia Demetrio Vallejo resultaron afectadas 45 familias, de las que al menos 10 quedaron incomunicadas por las inundaciones que se generaron en los alrededores. En el municipio de Tapilula, Chiapas, la tormenta que azoto la zona dejo un saldo de siete muertos, seis desaparecidos y unas 20 casas destruidas, informo el alcalde de ese lugar, Genaro Lopez Camacho. El mayor del Ejercito Mexicano, Roque Ruiz, manifesto que por ordenes del general Mario Renan Castillo, se envio ayuda a ese municipio. En Tlaxcala, las lluvias de los ultimos tres dias danaron siete barrancas de cuatro municipios y varias hectareas de cultivos de forrajes, granos basicos y hortalizas. El gerente estatal de la CNA, Sergio Corza Martinez, preciso que se presentaron rompimientos de tramos en margenes que propiciaron inundaciones en las partes bajas de hasta 30 hectareas de cultivos en los municipios de Amaxac de Guerrero, Santa Cruz, Teolocholco y Zacatelco. Agrego que elementos del Ejercito Mexicano, tecnicos de la CNA y 2 mil ejidatarios reforzaron con 17 mil costales de tierra la margen izquierda del rio Zahuapan, a la altura del municipio de Tetlatlahucan, para evitar que algun desbordamiento inunde mas de 7 mil hectareas de cultivos. Cabe destacar que el puerto de Acapulco fue cerrado a la navegacion maritima menor, debido a la presencia de una perturbacion tropical frente a las costas del estado. El capitan de puerto, Hector Gamez Ruiz, explico que ese fenomeno natural se localiza a 230 kilometros al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, y a 375 kilometros al sur-sureste de Acapulco, moviendose al noroeste a una velocidad de 18 kilometros por hora. Menciono que la perturbacion tropical causa lluvias y tormentas electricas en un radio de 400 kilometros, sobre los estados de Oaxaca y Guerrero, por lo que se instalo en la capitania del puerto la bandera roja de alerta permanente. .