SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: SOLVENTARAN GASTOS CON LA SUBASTA DE NARCOBIENES ASEGURADOS CABEZA: La restructuracion de la PGR requiere de un aumento de 100% en su presupuesto CREDITO: HECTOR CRUZ LOPEZ La restructuracion de la Procuraduria General de la Republica (PGR) requiere de que el presupuesto asignado se incremente en por lo menos 100 por ciento, informo ayer el titular de la institucion, Antonio Lozano Gracia, al senalar que de no lograr mayor financiamiento, solventaran estos gastos mediante la subasta de los bienes asegurados a narcotraficantes. Asi lo manifesto el procurador en conferencia de prensa celebrada en el auditorio Mexico, ubicado en la sede de la PGR, donde menciono que estas reformas a la ley organica de la institucion "acabaran con feudos y concentraciones de poder" que tanto dano han hecho para el cumplimiento cabal de una verdadera imparticion de justicia. Lozano Gracia informo que este reglamento da origen al Programa de Supervision y Vigilancia, el cual sera aplicado a todos los elementos, principalmente del area operativa y ministerios publicos federales. Esta area, dijo, se encargara de evaluar, sancionar y decidir la permanencia o entrega de reconocimientos a aquellos elementos que incurran en actos antisociales, o bien cumplan cabalmente con su cometido. Al explicar los 12 puntos fundamentales en que se basa la restructuracion de la PGR, Lozano Gracia sostuvo que los mexicanos deben esperar mayores y mejores resultados de la institucion a su cargo. "Le daremos una nueva imagen y, entre otras cosas, terminaremos con la figura de la Policia Judicial ligada a delincuentes; ademas, abatiremos los tiempos en la integracion de las indagatorias y procesos". Acompanado del todavia subprocurador general, Hiram Garcia Escudero; del subprocurador de Averiguaciones Previas, Manuel Galan Jimenez; la contralora interna, Leticia de Anda Munguia, y del oficial mayor, Jose Antonio Gandara Terrazas, Lozano Gracia menciono que dicha propuesta de restructuracion de la dependencia fue resultado de un intenso trabajo para "poder cumplir con nuestra mision y mejorar la procuracion de justicia". Asimismo, el funcionario ratifico como subprocuradores a Manuel Galan Jimenez y Moises Moreno Hernandez. Aunque ahora, senalo, ambos se incorporaran a las subprocuradurias de Procedimientos Penales. De igual forma, el titular de la PGR reitero que pese a las reformas internas, el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD) continuara siendo el unico organismo rector para atacar el narcotrafico, mientras que la Policia Judicial Federal, al igual que otras instituciones, solo lo haran de manera coadyuvante. "Este instituto se ha reforzado en sus areas sustantivas y los resultados no se haran esperar". En el acto, donde practicamente se reitero lo difundido el martes pasado por la institucion en el folleto titulado 29 Preguntas sobre la Restructuracion de la Procuraduria General de la Republica, Lozano Gracia preciso que independientemente de estos cambios se evitara la duplicidad de funciones. Menciono que se le dara verdadero valor al trabajo del Ministerio Publico, se establecera realmente la subordinacion de la Policia Judicial al representente social; se realizaran continuas auditorias, vigilancia y analisis del desempeno del trabajo en general; se aprovecharan integramente los recursos materiales y humanos, y se recobrara plenamente la confianza y credibilidad en la institucion. Respecto a los recursos economicos, el oficial mayor de la dependencia, Jose Antonio Gandara Terrazas, estimo la necesidad de que las autoridades correspondientes incrementen 100 por ciento el presupuesto asignado, a efecto de que la PGR pueda cumplir cabalmente con la mision encomendada. Explico que para este ano, a esta Procuraduria se le asigno un presupuesto de mil millones de nuevos pesos, cuando realmente se requiere, por lo menos, el doble. "En general la institucion esta abajo de los recursos que verdaderamente necesita para cumplir con su funcion". Sin embargo, comento que si las condiciones economicas del pais no permiten que se otorgue mayor dinero a la PGR, "vamos a cubrir un poco nuestras necesidades con las subastas que se estan realizando, con mayores economias, con mejor distribucion de los recursos, y en esa forma esperamos dar resultados". Por su parte, la contralora interna, Leticia de Anda Munguia, afirmo que durante la presente administracion han sido sancionados mas de 200 servidores publicos, entre los que hay agentes del Ministerio Publico y Policia Judicial, quienes presumiblemente incurrieron en hechos antisociales. Senalo que 35 agentes de la Policia Judicial Federal fueron consignados y actualmente se les sigue proceso penal, debido a las recomendaciones de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En tanto, el titular de la PGR recordo que se trabaja en forma coordinada con el Poder Legislativo, a efecto de elaborar la ley contra el crimen organizado, que obviamente incluye al narcotrafico. Ademas, menciono, se efectuan trabajos con la Secretaria de Hacienda, con el fin de encontrar la formula para encuadrar el delito de "lavado de dinero", lo cual requerira de modificaciones a los codigos Fiscal y Penal. Durante el acto, en el que tambien estuvo presente Juan Ignacio Zavala Gomez del Campo, director de Comunicacion Social de la Procuraduria, Lozano Gracia insistio en que esta restructuracion permitira una mayor y mejor distribucion del presupuesto. Reconocio que hasta hace algun tiempo algunas delegaciones de circuito carecian de lo mas indispensable. Lozano Gracia sostuvo que en la pasada administracion, debido a los multiples cambios que se registraron, "no fue posible establecer una politica permanente que permitiera resolver los problemas que afronto esta institucion". Recordo que los 12 objetivos estrategicos con estos cambios son: disminuir el indice delictivo; abatir la impunidad; profesionalizar a los servidores publicos de la PGR; modernizar la institucion; lograr la aceptacion y vinculacion con la sociedad; humanizar a la misma; combatir frontal y eficazmente al narcotrafico, asi como al crimen organizado. .