SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: CONTRIBUCION BIENVENIDA CABEZA: Crearan comites de seguridad interna en todos los hospitales CREDITO: MARTIN CHACON ALBARrAN La creacion de comites de seguridad interna en todos los hospitales del pais, anuncio ayer el titular de la Secretaria de Salud (SS), Juan Ramon de la Fuente Ramirez, quien ademas senalo que se aceptara la propuesta de la Oganizacion Panamericana de la Salud (OPS) y Mundial de la Salud (OMS) para establecer una norma unica de certificacion de los sistemas internos de seguridad en dichos inmuebles. Tras manifestar que el mencionado mecanismo "es una contribucion muy bienvenida para todo el Sistema Nacional de Salud", De la Fuente manifesto que estar sujetos a una evaluacion por parte de OPS y en su caso recibir su certificacion, lo que no se habia hecho a pesar de los sismos de 1985, podria ser equivalente a la que muchos hospitales mexicanos tienen por parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Asevero que "la Secretaria de Salud y las instituciones del sector tomaremos este planteamiento con la mayor seriedad, para que a su vez podamos emitir las directrices legales correspondientes y en todos los hospitales se establezcan comites que puedan empezar a trabajar sobre las normas que la OPS sugiere, y una vez que estos esten satisfechos podamos iniciar un proceso de reconocimiento o certificacion de las instituciones que hayan cumplido con estos requisitos". El secretario de Salud comento que esta muy avanzado el proyecto para la creacion de la Comision Nacional de Arbitraje Medico, que sera el organismo para atender las denuncias y los problemas derivados de casos de negligencia en el servicio medico. Asimismo, indico que dicha comision estara en operacion antes de que termine el ano. Durante el simposio El Sector Salud a 10 Anos de los Sismos de Mexico, aseguro que la infraestructura hospitalaria capitalina "paso una prueba positiva" con el temblor del jueves pasado, porque esta adaptada para resistir cualquier contingencia y su mantenimiento y conservacion es una prioridad para la SS. Al termino del encuentro, el funcionario afirmo que la atencion hospitalaria para los capitalinos esta asegurada, aunque en la ciudad de Mexico tambien hay que descentralizar los servicios de salud para hacer un uso mas racional de la infraestructura, a la que califico como buena y "seguramente suficiente, si podemos darle un uso optimo, si evitamos duplicidades y logramos proveer de servicios a la poblacion con mayor eficiencia". Esa, dijo, es la razon fundamental de la descentralizacion de la configuracion de un sistema unico de salud en la zona metropolitana, para la poblacion que no tiene acceso a la seguridad social. .