SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: ANDRES LIRA GONZALEZ, NUEVO PRESIDENTE DE LA INSTITUCION CABEZA: Excepcional labor de El Colegio de Mexico en la comprension de los problemas nacionales: EZP CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Al ofrecer el invariable apoyo del gobierno federal a las tareas de ensenanza superior, investigacion y difusion de la cultura que realiza El Colegio de Mexico, el presidente Ernesto Zedillo afirmo que Mexico, como todo el mundo, necesita de nuevas ideas, de nuevas propuestas para nutrir la evolucion de las ciencias, adquirir una mejor comprension de los problemas nacionales y ofrecer opciones constructivas y viables al desenvolvimiento del pais. Durante la ceremonia en la que le tomo la protesta al doctor Andres Lira Gonzalez como nuevo presidente de El Colegio de Mexico, el jefe del Ejecutivo destaco que hoy, mas que nunca, el conocimiento y la cultura son elementos fundamentales para el desarrollo pleno del pais, pues contribuye a la superacion individual, a la generacion de oportunidades y al cabal aprovechamiento de nuestras capacidades humanas y sociales. Por su estirpe humanista, por su vocacion universal y por su aportacion a las ciencias sociales, el colegio ha sabido ganar un gran prestigio en Mexico y en todo el continente y esta llamado a seguir cumpliendo una responsabilidad central en la indagacion y en el analisis critico, en la creacion de ideas y propuestas nuevas, utiles al conocimiento y a la sociedad. Dijo estar seguro de que la comunidad de profesores, investigadores, estudiantes y empleados seguira desplegando el rigor academico, la pertinencia tematica y una renovada creatividad para contribuir a fortalecer los lazos entre nuestra cultura, crecimiento, identidad y el progreso de los mexicanos; nuestra unidad como una nacion mas prospera, mas democratica y mas justa. En este acto que se llevo a cabo en el domicilio social de esa institucion academica, el jefe del Ejecutivo informo que en unos dias mas El Colegio de Mexico cumplira 55 anos de su fundacion. A lo largo de ese tiempo aqui se ha desarrollado una excepcional labor en la ensenanza, la investigacion y la difusion en el campo de las humanidades y las ciencias sociales. El Presidente de la Republica tambien senalo que a lo largo de ese tiempo el colegio ha sabido honrar su origen como un albergue generoso, fertil espiritualmente, libre y de fecunda convivencia intelectual para un distinguido grupo de pensadores y de intelectuales, de maestros y de cientificos. Ante el secretario de Educacion Publica, Miguel Limon Rojas; del rector de la UNAM, Jose Sarukhan; de Mario Ojeda Gomez, presidente saliente de El Colegio de Mexico y destacados academicos del pais, el presidente Ernesto Zedillo manifesto que las labores que realizan los investigadores de esta institucion son de especial importancia para que el avance del pais guarde fidelidad a nuestra historia, a nuestra lengua, a nuestra cultura, para que Mexico fortalezca sus relaciones con todas las regiones del mundo , para que conozcamos mejor los fenomenos de la poblacion y que promovamos con determinacion el creciente papel de la mujer en la sociedad, y para que impulsemos el desarrollo democratico y un crecimiento economico suficiente, sustentable y equitativo. Expreso que es muy satisfactorio atestiguar que buenas y sabias manos entregan hoy a buenas e igualmente meritorias manos la presidencia de El Colegio de Mexico. Ellas han cultivado y seguramente seguiran cultivando los valores que se han atesorado en esta casa de estudios: la libertad intelectual, el entendimiento humano y el aprecio por la obra generosa de la inteligencia. Felicito al profesor Andres Lira, y le reitero a el y a toda la comunidad de esa institucion, el apoyo del gobierno a todas sus tareas academicas. Por su parte, el presidente entrante de El Colegio de Mexico, Andres Lira Gonzalez, agradecio la confianza que la comunidad academica deposito en el y no oculto su satisfaccion por haber sido designado presidente de esta casa de estudios, a la que ingreso como alumno en 1964. Afirmo que dirigir a esta institucion ecademica significa un gran reto y una enorme responsabilidad, que en su momento asumieron bien sus antecesores, a quienes "debo acercarme para destacar, apreciando su ejemplo, elementos imprescindibles en la tarea de dirigir una empresa que tiene como finalidad el entendimiento de las realidades humanas de tiempos y lugares diversos". Informo que asume la presidencia de este organismo en momentos dificiles en los que se hace evidente la escasez de recursos materiales y espirituales, y en los que la violencia soterrada y tambien abiertamente declarada se extiende en ambientes sociales marcado por desigualdades injustas. Indico que guardar el liderazgo academico en situaciones de crisis es tarea que atemoriza al mas avezado de los investigadores, y en ese sentido reconocio el esfuerzo del ex presidente de este colegio, Mario Ojeda Gomez, profesor fundador y director del Centro de Estudios Internacionales y reconocido estudioso de las relaciones de Mexico y Estados Unidos. A su vez, el presidente saliente de El Colegio de Mexico hizo una recapitulacion de los logros obtenidos durante su gestion. Informo que de 1990 a 1994 el personal administrativo disminuyo cerca de 10 por ciento; la proporcion del personal academico con estudios de posgrado paso de 85 a 92 por ciento; el personal academico de carrera crecio de 69 a 88 por ciento; se destina el dos por ciento del gasto corriente de la institutcion a la actualizacion del personal academico y esto permitio que en 1994, 92 por ciento del tiempo completo tuviera grado de maestro o doctor. El numero de articulos publicados por el personal academico del colegio en revistas editadas por la propia institucion paso de 46 a 76 en 1994; el numero de articulos publicados en revistas ajenas a esta aumento en este mismo periodo de 274 a 412. La poblacion escolar se incremento de 264 estudiantes a 339 en el periodo citado; en 1994 cerca de 90 por ciento de los profesores de la institucion participaron en reuniones academicas nacionales y extranjeras. La eficiencia terminal se ha mantenido practicamente estable; tres de cada cuatro estudiantes que se inscriben concluyen satisfactoriamente sus cursos. En 1990 dos de cada cinco profesores contaban con computadora. En 1995 la totalidad de los maestros trabaja con este sistema. El acervo biblio-hemerografico de la biblioteca se incremento de 540 mil volumenes en 1990 a 690 mil en 1994. En 1994 se publicaron 59 libros, 18 revistas y, en total, se editaron 89 titulos. Los ingresos propios respecto al presupuesto total de El Colegio de Mexico se han incrementado de dos por ciento en 1990, a 14 por ciento en 1994. Asimismo, el rubro de "otros ingresos" aumento de uno a tres por ciento. Manifesto que a pesar de estos logros, hay quienes se quejan de lo que es hoy en dia el colegio. A todos a quellos que suelen decir en sentido nostalgico-negativo que el colegio no es el de antes, Mario Ojeda Gomez les contesto de manera categorica: "Ni es ni puede ser el de antes. El mundo ya no es el de antes, el pais ya no es el de antes. "El mundo ha cambiado radicalmente y esto a sucedido muy rapido, sucedio durante mi periodo como presidente. La guerra fria se acabo, asi como el mundo dividido en dos bandos y la confrontacion este-oeste. El socialismo cayo en desuso como modelo de desarrollo economico y social. "Surgio el globalismo y la interdependencia economica. Nacieron los bloques comerciales. La democracia liberal se impuso a la democracia social. La agenda internacional se transformo. Los temas prioritarios ya no son aquellos de la guerra fria de indole politico-estrategico, como la cruzada ideologica, la confrontacion nuclear y la subversion politica. Hoy dia se hacer hincapie en los derechos humanos, el ambiente, la democracia, la salud publica y otras similares. "En efecto, el colegio ya no es el de antes. Tampoco Mexico es el de antes". .