SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: PRIMERA LECTURA CABEZA: La originalidad del maestro Carballido CREDITO: MALKAH RABELL Lo he dicho antes y lo digo ahora que las autoridades lo homenajean por sus 70 anos de edad: Emilio Carballido no solo puede ser considerado el mejor comediografo nacional, sino tal vez el mejor dramaturgo, el mas original autor mexicano. En el campo dramatico lo pudo superar solo Rodolfo Usigli, tanto en cantidad como en calidad. Carballido es el escritor de teatro mexicano que mejor sabe construir una obra, que mas sabe darle unidad, y aunar el humor con el drama. Y todo ello lo hace con una espontaneidad, con una ligereza como si sus piezas se fueran formando solas, por la intervencion de un hada bienhechora. Ha sido siempre, desde que fue descubierto por Salvador Novo, en los cincuenta, un autor que ha incursionado en todos los movimientos dramaturgicos. Ya en el realismo, ya en el neorrealismo, con Rosalba y los llaveros, obra que lo dio a conocer y de inmediato lo situo en las primeras filas de la dramaturgia nacional. Mas tarde trato de emplear el lenguaje poetico y misterioso, lleno de fantasia, al estilo de Giraudoux, como en su pieza La hebra de oro. Mas adelante se dejo seducir por el movimiento brechtiano, como lo hizo en Silencio pollos pelones. Pero lo que mas atrae en la obra de Carballido es el sentido mexicano de sus textos, con su conocimiento tan profundo de la psicologia de su gente y de su pais , reflejado en La danza que suena la tortuga o El relojero de Cordova, y de tantas otras de sus creaciones. Aunque tambien busca temas extranos a Mexico, como la mitologia griega en su obra La medusa. Pero en todas sus obras, aunque se lo haya inspirado Giraudoux o Brecht, o Chejov, es siempre Emilio Carballido quien surge a la superficie, con su originalidad, su fuerza dramatica y comica, que auna el drama con el humor, que presenta al hombre y a la mujer con todas sus debilidades y con toda su capacidad de sobrellevarlos. Hasta sus melodramas, como Felicidad, son excelentes, y saben hacer llorar y reir simultaneamente. Tal vez fue el primero que escribio en Mexico lo que hoy llamamos "comedia dr amatica". Y sobre todo fue uno de los primeros, o tal vez el primero, que supo hacer un "teatro mexicano". Por todo lo anterior, me uno a todos aquellos que felicitan al gran maestro de la dramaturgia nacional, quien ademas es un gran hombre fuera de los libros y las tablas. .