SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: SAN SEBASTIAN Catherine Deneuve recibio Concha de Oro honorifica La actriz francesa Catherine Deneuve fue galardonada ayer con una Concha de Oro honorifica en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastian, que reconoce asi su trabajo como representante del cine europeo. El acto se celebro antes de la proyeccion de dos de las peliculas que compiten por la Concha de Oro del certamen, la mexicana Mujeres insumisas y el filme irani Safar. La distinguida dama rubia, de 51 anos, una de las actrices preferidas por Luis Bunuel, con quien protagonizo "Bella de dia" y "Tristana", subio al escenario impecablemente vestida con un traje de dos piezas; en una de las solapas lucia una cinta roja como simbolo de solidaridad con los enfermos de sida. Despues de una presentacion a cargo del director espanol Juan Luis Bunuel, hijo del conocido cineasta, la viuda del actor Fernando Rey, Mabel Karr, entrego a Catherine Deneuve el reconocimiento honorifico. Catherine agradecio, en su lengua materna la entrega del galardon diciendo: "Es mas facil dar qu e recibir un premio. Estoy muy emocionada. Yo creo que un premio llega cuando llega, no es una necesidad, pero en cualquier caso es algo que me hace mucha ilusion. Muchas gracias". (EFE) Alberto Isaac, cine y proceso democratico La salud del cine mexicano esta ligada al exito del proceso democratico, dijo ayer en San Sebastian el director Alberto Isaac, tras presentar su filme Mujeres insumisas en la seccion competitiva del Festival Internacional de Cine de San Sebastian. El veterano y polifacetico cineasta mexicano fue profesor, nadador olimpico, ceramista, caricaturista politico, pintor y guionista explico en una entrevista exclusiva que "cuando la democracia nos permita olvidarnos de los tabues haremos mejor cine". Isaa c se mostro muy critico con el cine comercial de Estados Unidos, al que califico de "veneno que avanza en todo el munndo y todo lo destruye". Interrogado acerca del exito de la nueva cinematografia mexicana en importantes festivales internacionales, senalo que tal vez se deba a que la joven generacion de directores "ha pasado por las escuelas de cine y no se ha formado de un modo autodidacta, como nosotros". Isaac comento que su filme Mujeres insumisas se baso en un hecho real ocurrido en Mexico: sei s mujeres maltratadas por sus maridos decidieron rebelarse. Abandonaron a sus conyuges dejandolos a cargo de sus hijos, y se trasladaron a Estados Unidos donde pusieron un restaurante. Gran parte de la cinta esta ambientada en el pueblo de Comala, donde realmente vive Isaac y donde transcurre la novela de Juan Rulfo Pedro Paramo. "Yo era muy amigo de Rulfo, explico, y la historia de su interes por este pueblo se remonta a la epoca en que un tio del escritor, cura, se traslado a oficiar misa alli. J uan era pequeno pero el nombre del pueblo, consignado frecuentemente en las cartas del tio, le quedo grabado para siempre. Rulfo era un obseso de la filologia y le gustaba mucho el sonido de las palabras", concluyo. Isaac, nacido en 1925, fue director del Instituto Mexicano de Cinematografia y, hasta el momento, ha realizado 14 filmes, varios de los cuales ganaron premios en los festivales de Locarno (Suiza), Toulouse (Franciaa) y Huelva (Espana). Algunas de las mas conocidas son En este pueblo no hay ladrones, Tivoli, Maten a Chinto y Tiempo de lobos. (EFE) .