SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: SE HAN CONCRETADO 20 MIL CABEZA: Gracias al ADE esta avanzando la reestructuracion en Udis: CNBV CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Con el programa de Apoyo Inmediato a Deudores (Ade), la restructuracion en Unidades de Inversion (Udis) esta avanzando cada vez mas rapido, aseguro el vicepresidente de la Comision Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Javier Gavito. Sostuvo que en la primera semana de operacion del Ade, suman mas de 20 mil las restructuraciones en Udis hechas con los bancos y se han firmado mas 60 mil cartas de intencion. Adicionalmente estan las restructuraciones automaticas que se reportaron los primeros dias. Presente en la conferencia de prensa del PARAUSEE, Gavito sostuvo que el impacto positivo de este programa se refleja en el hecho de que el crecimiento de la cartera vencida se esta estabilizando debido, fundamentalmente, a que cada vez hay mayores restructuraciones. "Hay una mayor demanda de Udis porque la gente comienza a entender las bondades y beneficios de restructurar en estas unidades: reciben tasas preferenciales que de otra manera no tendrian hoy en los mercados, pueden restructurar sus creditos para tener una solucion definitiva a su liquidez, tienen una tregua judicial que les da un margen de tiempo en lo que negocian la restructura con tranquilidad y se les condonan intereses moratorios". Informo que hasta el 8 de septiembre la planta productiva ha restructurado cartera por 11 mil 500 Udis; los estados y municipios, por alrededor de 11 mil 200, y para creditos de vivienda se han agotado 3 mil 224 Udis. Dijo que la cartera hipotecaria es la que va mas rapido, incluso considero probable que no lleguen a alcanzar los 40 mil millones de Udis contemplados para este renglon, aun cuando se amplio el limite inicial, que era de 31 mil 250 Udis. En cuanto a restructuraciones propias de los bancos, informo que totalizan alrededor de 44 mil 500. Menciono que estas son noticias muy positivas considerando que en la medida que se va saneando la cartera crediticia, se garantiza la solidez y solvencia de las instituciones bancarias. Ademas, agrego, para los bancos mejora la calidad del portafolio, se induce una disciplina de pago entre los deudores, va a haber una recuperacion de liquidez de modo que algunos bancos puedan volver a otorgar credito y se reduce la necesidad de futuras provisiones. .