SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: TERCER TRIMESTRE CABEZA: Preve el CAPEM una caida del PIB industrial entre 10 y 11 por ciento CREDITO: LAURA JUAREZ E. El Centro de Analisis y Proyecciones Economicas para Mexico (CAPEM) pronostico que en el tercer trimestre del ano el PIB industrial registrara una caida de entre 10 y 11 por ciento, mientras que en el segundo trimestre la baja habia fue de 8 por ciento. Informo que en el caso del PIB agropecuario se espera una recuperacion a pesar de las fuertes sequias registradas, y estima que tendra un incremento de mas de 5 por ciento. Esto debido a que, al parecer, hay buenas cosechas. En informacion proporcionada a este diario, el organismo de analisis economico que dirige Antonio Castro, senalo que la drastica caida del sector industrial se debe a la estricta politica monetaria, que ha llevado a una paralizacion de un gran numero de empresas asi como a una baja utilizacion de la capacidad instalada, a la que contribuye la caida del salario real, y que es de casi 20 por ciento en lo que va del ano. En ese sentido, el organismo perteneciente al Oxford Economic Forescasting, centro de analisis economico estadounidense, insiste en la necesidad de invertir el gasto publico comprometido por parte del gobierno para este segundo semestre, porque, afirma, "el sector privado no pondra los huevos (inversion) hasta que vea que el jamon esta en la sarten (gasto publico)". El CAPEM comenta que la realizacion del 60 por ciento del gasto publico pendiente no se ve tan facil por parte del gobierno, porque en terminos reales trae una caida de 10 por ciento, "por lo cual no va a soltar tan facilmente el gasto restante", "sin embargo, es la condicion para iniciar la recuperacion". Por otra parte, el organismo senala que a la lenta reactivacion economica que se observara en Mexico contribuye la gran fuga de pesos que hay en el pais por la todavia importante compra de insumos del exterior, que provoca que 40 por ciento de los pesos mexicanos se vaya al exterior en lugar de que se queden aqui y ayuden a acelerar el crecimiento. Comenta al respecto que de llegar a ejercerse el gasto publico pendiente, la clara recuperacion del pais iniciara en el ultimo trimestre de l995, pero que sera mas palpable en el cuarto trimestre de l996, ya que el primero registrara todavia una caida de 0.2 por ciento. Finalmente el CAPEM recalca que el problema social mas fuerte de Mexico en estos momentos es la falta de generacion de empleo, a pesar de que ya se logro frenar su creciente aumento. Explica que este tambien tendra un impulso con el ejercicio del gasto publico a que se comprometio el gobierno en esta segunda parte del ano. .