SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: MERCADO ESTABLE CABEZA: Descarta Profeco alza generalizada de precios en lo que resta del ano CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ El procurador federal del Consumidor, Fernando Lerdo de Tejada, senalo que en lo que resta del presente ano no se registraran alzas generalizadas de precios, por lo que se preve un mercado mas estable para los consumidores. Confio en que en los proximos meses habra estabilidad de precios, aunque los margenes de comercializacion tenderan a disminuir. Durante una entrevista realizada luego de una visita que hizo al dirigente cetemista Fidel Velazquez Sanchez, el titular de la Profeco indico que en la actualidad el mercado presenta una situacion mas fortalecida y, por lo tanto, mas favorable para los consumidores, lo que se ha logrado gracias a un abasto suficiente, el cual se estima en 98 por ciento. El funcionario comento que en los ultimos meses el comercio se ha visto forzado a disminuir sus margenes de comercializacion, con lo que buscan atraer un mayor numero de ventas. Sobre la posibilidad de un control de precios, Lerdo de Tejada rechazo que se pudiera aplicar dicha medida, ya que, dijo, "no ha sido una formula efectiva para defender los intereses de los consumidores". Ademas recordo que la economia mexicana ya estuvo sujeta a controles de precios rigidos a finales de los anos 70 y principios de los 80, "y dejo mucho que desear, ya que la inflacion se mantenia en tres digitos, y por otra parte era constante el desabasto de productos". Asevero que ahora es necesario buscar mercados mas amplios y formulas de produccion que permitan cumplir o frenar la demanda, como ocurrio con la liberacion del precio del azucar, lo que fue posible debido a una zafra muy grande. No obstante, anoto que no se puede tomar la decision de liberar los precios de otros productos, ya que se tiene que analizar cada caso en particular. Indico que en su reunion con Fidel Velazquez le comento el compromiso de la Profeco de atender en forma rapida las quejas que sobre articulos en mal estado o grantias inadecuadas presenten los trabajadores, asi como sobre la campana de "Regreso a clases". .