SECCION: CIUDAD PAGINA: 19 BALAZO: LOS RECLUSORIOS ESTAN SOBREPOBLADOS, ADMITE SU EX DIRECTOR CABEZA: Cuesta al erario N$86 mantener a un reo en el DF CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Es "ilegal" la conviviencia de primodelincuentes con reos de alta peligrosidad, por lo que es necesario que los reclusorios de la ciudad de Mexico se conviertan en penitenciarias, en las que la poblacion se clasifique de acuerdo con la gravedad o no de los delitos cometidos, senalo en dias pasados a El Nacional Victor Manuel Avila Ceniceros, cuando aun fungia como director general de Reclusorios y Centros de Readaptacion Social, del Departamento del Distrito Federal (DDF). Ayer dejo el cargo. -Cual es la poblacion del sistema penitenciario capitalino? -Al asumir el cargo, el 14 de diciembre de 1994, existia una poblacion de 8 mil 117 personas y para el 31 de agosto de este ano era de 7 mil 263. La manutencion de cada uno cuesta al erario 86 nuevos pesos diarios. Se puede decir que entre 3 y 3.5 por ciento de los internos cometio algun delito grave, mientras el resto alcanza la libertad caucional o procesal. -En que condiciones encontro la direccion? -El problema era aplicar un plan de trabajo que tuviera continuidad. Los puestos publicos no son de personas sino de continuidad y por esto me fije la meta de establecer programas rectores, para transparentar el ejercicio, optimizar los servicios y los recursos. -A que se debe la sobrepoblacion en los reclusorios? -La sobrepoblacion en materia de reclusorios no es cuantitativa. Las carceles de la ciudad estan construidas para determinado numero de internos, mil 600 en cada uno de los tres reclusorios. Se han construido seis anexos, cada uno con capacidad de mil 440. En materia penitenciaria es inadecuada, ineficaz e ilegal, la convivencia entre procesados y sentenciados; entre quienes cometen delitos leves y delitos graves. En el Reclusorio Norte femenil hay 88 internas, y 77 en el Oriente; cada uno cuenta con 200 lugares. En la penitenciaria de mujeres, en Tepepan, hay 184 internas y tenemos capacidad para 300. En el reclusorio Sur son mil 500 y la capacidad es de 2 mil 600. En cuanto a los reclusorios varoniles, en el Norte existen 2 mil 616 reos, el Oriente alberga a 2 mil 337 y en la penitenciaria de Santa Martha Acatitla hay mil 575. -La clasificacion tecnica funciona actualmente? -No es mala pero ya no opera. Hay una clasificacion tecnica: primodelincuente, reincidentes, delitos graves y delitos psicologicos, entre otros. Esta clasificacion solo existe cuando los reos duermen, porque en el dia comparten los mismos espacios. -Que tipo de clasificacion se requiere en los reclusorios? -Por ejemplo, en el reclusorio Norte tener a los reos de alta peligrosidad, en el Oriente a los de baja y en el Sur los de delitos leves o que si ameritan la libertad. Esto se convertiria en una penitenciaria de transicion, al tener ahi a gente con sentencias leves, o a punto de incorporarse a la sociedad. En el anexo del reclusorio Sur se estudia la posibilidad de tener a los internos un maximo de tres meses, para cumplir con su tratamiento de reincorporacion a la sociedad. Por otro lado las carceles deben ser pequenas, no tener mas de 500 reclusos quiza debieran ser verticales y con clasificacion previa. -Son positivas las propuestas de aumentar los ministerios publicos y defensores de oficio en los juzgados? -El problema no radica en tener mas ministerios publicos, mas defensores de oficio o muchas mas carceles, sino tener un sistema adecuado para responder a la necesidad. Se requiere que los procesos sean mas oportunos, prontos, rapidos y expeditos; que si la persona es inocente se le decrete como tal, que si es culplable se le resuelva su situacion juridica, que no se abuse de la prision preventiva, que se tenga a estas personas el tiempo minimo necesario para determinar su situacion juridica. H ay que mejorar las medidas desde la prevencion, la procuracion, la imparticion de justicia y la prision preventiva. La agilizacion de los procesos se deriva de la profesionalizacion. -Cual es el papel de la readaptacion social? -El articulo 18 constitucional establece que la readaptacion esta basada en la educacion, en el trabajo y en la capacitacion para el mismo. En tanto, el quinto establece el derecho al trabajo; nadie esta obligado a trabajar contra su voluntad. Entonces, que sucede con la readaptacion social si se basa en la educacion, el trabajo y la capacitacion, y en los centros de reclusion no son obligatorios? Mi propuesta es que el trabajo en prisiones debe ser obligatorio, no forzoso. -Cual es la situacion de la industria penitenciaria? Funciona? -En los centros de reclusion se ha impulsado el trabajo penitenciario. Se han buscado mecanismos de inversion de empresarios que se acerquen a los centros para que estos le produzcan bienes, con el objetivo de dar trabajo al interior de estos reclusorios. Aqui el problema es como, porque son 8 mil 117 presos e ingresan 100 al mes. Seria bueno que se utilicen los servicios de la poblacion carcelaria. Se cuenta con una infraestructura amplia y solida, con 61 talleres en diferentes ramas de la produccion . Esto no tiene fines lucrativos, busca un salario digno y decoroso, con respeto a los derechos laborales de los internos. -Que medidas se establecen para el combate a la corrupcion y el trafico de drogas? -Prevenir que no haya pastillas, mariguana o sustancias que puedan desestabilizar la situacion interna de los centros. En colaboracion con la Direccion de Servicios de Salud del Departamento del Distrito Federal da atencion medica y se trabaja para prevenir las adicciones. Las drogas se introducen clandestinamente, por lo que todos los dias se realizan inspecciones para decomisar estupefacientes y armas punzocortantes, dando vista al Ministerio Publico. Se han realizado cuatro revisiones integrales en todos los penales en los que participan mas de 850 custodios y agentes de la policia. -Existe el autogobierno en los centros de readaptacion social ? -En las carceles capitalinas no hay ni cogobierno ni autogobierno. Se respeta la ley y los derechos constitucionales. Los internos de altisima peligrosidad no deben convivir con los que tienen minima. Porque los que no van a obtener la libertad buscan la manera de extorsionar, de vender proteccion o estupefacientes, es decir, todos los males que la sociedad repudia. Eso es lo que dana a los penales. -Cuantos delitos se cometieron dentro de los penales? -Ademas de custodios corruptos se consignaron a reos responsables de seis homicidos. Cuatro en la penitenciaria de Santa Martha Acatitla y dos en el reclusorio Oriente. .