SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: DESDE HOY, MOVILIZACIONES DE LOCATARIOS CABEZA: Descarta el director de Coabasto privatizacion de mercados publicos CREDITO: ARTURO PARRA, OSCAR ARCE y ERNESTO PEREA El director general de Abasto, Comercio y Distribucion (Coabasto), Lorenzo Thomas Torres, aseguro que no se privatizaran los mercados publicos de la ciudad. Aclaro que el rumor surgio por la circulacion de documentos apocrifos que senalan la supuesta desincorporacion de los centros de acopio. En tanto, representantes de 170 mercados del Distrito Federal dijeron que hoy iniciaran movilizaciones contra proyectos de privatizacion administrativa y la incorporacion de los centros de abasto al sector privado. En conferencia de prensa, el titular de Coabasto preciso que la supuesta desincorporacion causo inquietud entre los locatarios de mercados capitalinos. En respuesta al documento supuestamente oficial, foliado con el numero 619, fechado el 9 de agosto de 1995 y dirigido por Coabasto al presidente de la Asociacion de Desarrolladores Inmobiliarios, puesto en circulacion el 11 de este mes, aclaro que el supuesto oficio DGACYD/0619/95 es falso, por lo que el gobierno de la ciudad desconoce institucional y formalmente el contenido y alcance de esa informacion. Por lo tanto, y en virtud de que falsificar documentos publicos constituye un delito, la Direccion General de Servicios Legales del Distrito Federal presento el 13 de septiembre una denuncia de hechos con oficio SC/13090/9509 contra quien resulte responsable. El titular de Coabasto manifesto que los programas del DDF sobre mercados publicos no establecen su privatizacion o desincorporacion. Al contrario, consignan acciones directas de obras de mantenimiento, capacitacion, publicidad y proteccion civil, lo que representa una inversion superior a los 20 millones de nuevos pesos para 1995. En tanto, los representantes de 170 mercados precisaron que hoy se dirigiran a Los Pinos para demandar que se decrete la no afectabilidad del mercado publico en acato al articulo 115 constitucional y que se resguarde la integridad laboral de los locatarios. Benito Clemente, presidente de la Federacion de Mercados, senalo que los locatarios no se oponen a la modernizacion de estos centros de abasto, pero consideran que esta medida debe ser acorde a las necesidades de cada uno de ellos y con su participacion. En rueda de prensa realizada en un pequeno auditorio del mercado de La Merced, explico que en este caso la privatizacion no establece la venta de los mercados, sino de la administracion de los mismos, medida que permitiria a los concesionarios elevar los costos por el uso de los locales, por lo que llegarian a cobrar hasta 2 millones de nuevos pesos. Recordo que el 16 de agosto pasado, el regente capitalino Oscar Espinosa Villarreal y el representante de la Asociacion de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), David Serur Edid, firmaron un convenio de colaboracion que concesiono a la iniciativa privada diversos proyectos de obras publicas, entre ellos los mercados. A su vez, con el proposito de erradicar vicios de las administraciones y evitar las mafias que controlan a los locatarios, la Ley de Abasto para la capital debera ser efectiva y consensuada entre las partes interesadas, afirmo la priista Pilar Pardo Celorio, integrante de la Comision de Abasto y Distribucion de Alimentos de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF). Agrego que los miembros de este cuerpo colegiado no permitiran la privatizacion de los mercados publicos. Pardo Celorio reconocio que la Ley de Abasto permitira recuperar la vida economica de los mercados publicos, que han sido desplazados por las grandes tiendas comerciales debido a la falta de competividad. .