SECCION ESPECTACULOS PAGINA 38 BALAZO: CORAZONES EXILIADOS CABEZA: Sabiduria primigenia de Page y Plant CREDITO: SERGIO MONSALVO C. El rock, como musica y prioritariamente como cultura, siempre ha buscado la oportunidad y tambien el motivo para manifestar su seleccion de influencias. En el caso de los ingleses, estos han sentido -desde los sesenta- especial apego a lo indio y arabe, por la misma causa por la cual los rocanroleros estadounidenses se sienten ligados a la musica negra. Despues del blues negro y el folk blanco, la expresion musical india y la arabe del Mediterraneo constituyen el siguiente elemento importante en la mezcla p articular del romanticismo creado por el rock. Los misteriosos sonidos mediterraneos han ejercido una influencia muy significativa sobre el rock; baste recordar las primeras incursiones exploratorias por parte de Brian Jones, Ginger Baker y Jack Bruce, por mencionar algunos. Para el rock, desde entonces, el area del Mediterraneo y de la India ha sido una tierra de sensibilidades expansivas. La influencia en los rocanroleros ingleses de los casi 200 mil arabes y 400 mil indios que vivian en la Gran Bretana al comienzo de los setenta se ha dejado sentir de diversas maneras a lo largo de los anos. Aquella interactividad, que se escucho primero en los Stones, en los Beatles y en Cream, afecto asimismo a Led Zeppelin. Tanto asi, que viajaron por aquellos lares para rematar grabando en Bombay con una orquesta, de la que por cierto hay una version pirata de excelente calidad disponible en Japon. Por otro lado, la inclinacion por Marruecos siempre estuvo presente en Jimmy Page -"Black Mountain Side", el ejemplo- y en Robert Plant. En este, sobre todo al comenzar su carrera como solista en 1980. La atracci on por tales manifestaciones culturales por parte de ambos ha culminado en una obra total: No Quarter (Phonogram, 1994). Pero no solo las influencias mediterraneas estan presentes en el album, sino tambien le han dado la oportunidad y el motivo a sus similares reminiscencias celtas. En el disco, Plant y Page muestran su apego por este pueblo marginal, por su acendrado espiritu de independencia y basicamente por sus visiones profeticas y la cruda pureza de su poesia. Subterranea nostalgia por los origenes y emociones primitivas. Obsesion romantica por las tradiciones literarias muy elocuente en los rocanroleros de las islas br itanicas, desde Van Morrison hasta Bono. El rock comparte tanto la veneracion literaria como la musica, dejando de lado la teosofica. Dichas culturas primigenias -marroqui, egipcia, celta- concuerdan con el panteismo profano que impulsa al genero. Rocanroleros como los mencionados, y en el caso particular de los Plant y Page actuales, buscan un ideal primitivo que se remonte mas alla de la historia, mas alla de los registros, mas alla incluso de la transmision oral, hasta los cimientos de la tierra. Las culturas primarias, segun la imaginacion rom antica, cumplen estas condiciones. El peregrinaje visionario realizado por Plant y Page es un pasaje efectivo al pensamiento embrionario. Un regreso al nacimiento de la sabiduria, a las intuiciones inocentes, otra vez a la creacion primordial. Page y Plant no habian tocado juntos desde el 13 de julio de 1985, fecha de la reunion excepcional de Led Zeppelin en ocasion del concierto Live-Aid realizado en el estadio John F. Kennedy de Filadelfia. Los rumores acerca de una reformacion del grupo fueron muy fuertes, pero hasta ahora carecian de fundamento. John Paul Jones no participa en el proyecto actual, que no se presenta ba-jo el rubro "Led Zeppelin", pero con todo la reunion entre Page y Plant ha sido un acontecimiento. Y que quieren juntos en la gira que ahora toca Mexico? Pues demostrar lo anteriormente comentado, los fundamentos de avance para el rock. Reinterpretar algunos clasicos del Led Zeppelin con otras intenciones, ademas de dar a conocer en vivo varios titulos nuevos: "Yallah", "City Dont Cry", "Wonderful" y "Wah Wah" .