SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: FERNANDEZ VIOLANTE CABEZA: Redactaran anteproyecto de ley cinematografica La comision de seguimiento de los Foro Debates sobre Cine Mexicano, encabezada por Marcela Fernandez Violante, acordo con la comision especial de Comunicacion Social de la Camara de Diputados de la LVI Legislatura la redaccion de un anteproyecto de nueva ley cinematografica, el cual esperan terminar antes de que concluya septiembre. A este acuerdo se llego al finalizar la comida organizada por los diputados de la comision especial de Comunicacion Social integrada por Maria Teresa Gomez Mont, Carlos Reta Martinez, Samuel Palma y Jose Narro, entre otros, quienes escucharon los planteamientos de los cineastas respecto a la necesidad de una nueva ley cinematografica y su respectivo reglamento, asi como a la invasion del cine estadounidense, el cual ocupa el 95 por ciento de las pantallas del pais. Ramon Obon, director juridico de la Sociedad General de Escritores de Mexico (Sogem), explico a los diputados que la ley cinematografica vigente, aprobada en 1992, es un instrumento legal ineficaz, totalmente apartado de las necesidades del cine nacional. "El cine no solo es arte e industria, es un importantisimo vehiculo de identidad e idiosincrasia nacionales. Es una actividad considerada a nivel mundial, estrategica y, por ende, prioritara para el desarrollo cultural y educacional de los pueblos", subrayo. En cuanto al cine estadounidense, Obon comento que al ocupar el 95 por ciento de las pantallas, parece ser el cine nacional de Mexico, y la exigua cinematografia mexicana, la extranjera en su propia tierra. Marcela Fernandez Violante, Alfonso Rosas Priego, Victor Ugalde y Sergio Olhovich son los encargados de redactar el anteproyecto de ley cinematografica, para el cual retomaran algunos conceptos de la ley de 1952, el que entregaran a los legisladores a la brevedad posible, luego de poner el borrador a consideracion de los cineastas. (M.Q.A.) .