PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: PRIMER CUATRIMESTRE CABEZA: Crecieron 48% las exportaciones de la industria textil CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA. Las industrias textil y de confeccion han observado un comportamiento muy favorable en sus exportaciones; asi, en los primeros cuatro meses de 1995, sus ventas externas ascendieron a mil 149 millones de dolares, cifra que representa un crecimiento a tasa anual de 48 por ciento, esto de acuerdo con informacion del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). El referido organismo sostiene que si bien el tipo de cambio ha sido una variable importante en el resultado de las exportaciones textiles, los cambios de ajustes que han realizado las empresas del ramo en los ultimos anos en cuanto a tecnologia, sistemas de control de calidad, compras de materias primas, sistemas de produccion "justo a tiempo" y de distribucion "respuesta rapida" y en capacitacion en las estructuras administrativas, han permitido que este sector pueda aprovechar la nueva situacion en la pa ridad cambiaria para convertir al mercado externo en un motor importante de la produccion y el empleo en esta industria. Actualmente, agrega Bancomext, el sector textil y de la confeccion cuenta con dos elementos necesarios para la realizacion de negocios en el exterior: las oportunidades que ofrecen los mercados y el potencial real que tiene la industria para convertir esas oportunidades en hechos que se reflejen en un crecimiento todavia superior al alcanzado en sus exportaciones. Bancomext explica que de acuerdo al destino de las exportaciones en el periodo 1989-1994, el principal mercado de los productos textiles mexicanos continua siendo Estados Unidos, donde la demanda es principalmente prendas de vestir, seguidas de textiles confeccionados, rubros que durante el ano pasado representaron 87.4 y 83.3 por ciento de las ventas exteriores mexicanas, en tanto que las de textiles tuvieron una importancia relativa, reflejada en un crecimiento de apenas 49.3 por ciento, tambien en 1994. .