PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: DESPUES DE 5 DIAS DE PERDIDAS LA BMV GANO 0.75% CABEZA: Baja generalizada en Cetes; a 28 dias pagaran 31.97% SUMARIO: Disminuyeron reservas; se ubican en 15,140 mdd Tras cinco sesiones de bajas consecutivas, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registro ayer una ligera recuperacion de 0.75 por ciento, para ubicarse en los 2 mil 561.08 puntos. El dolar libre se mantuvo estable al venderse en promedio en 6.35 pesos. En tanto el dolar al mayoreo en el que las operaciones en la entrega de divisas se pacta a dos dias, se vendio en 6.30 nuevos pesos. Por otra parte, tal y como se esperaba, las tasas de interes de los instrumentos lideres en el mercado de dinero tuvieron un decremento generalizado, una buena noticia para todos los acreditados por la constante baja en el precio del dinero. Los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) a 28 dias observaron una contraccion de 2.03 puntos porcentuales, para fijar su rendimiento en 31.97 por ciento. En todos los plazos, la demanda triplico a la oferta de valores gubernamentales. En el caso de los Cetes a 91 dias, el decremento fue de 1.54 puntos, para otorgar un rendimiento de 33.29 por ciento, mientras que a 181 dias la baja fue mas moderada, ahora de solo 61 centesimas de punto porcentual. Desde hoy pagaran 34.39 por ciento. En los Cetes a largo plazo, la baja fue de 1.08 puntos, para fijarse en un redito de 34.80 por ciento anualizado. Reservas internaciuonales Por otro lado, Banco de Mexico (Banxico) informo que en la semana comprendida entre el 8 y 15 de septiembre de 1995, la reserva internacional neta del pais se ubico en 15 mil 140 millones de dolares, inferior en 75 millones al saldo del cierre de la semana anterior. Explico que lo anterior fue resultado por la disminucion por 182 millones de dolares debido a: amortizaciones de Tesobonos por 40 millones de dolares a traves de la ventanilla establecida por Banxico para este proposito; amortizacion de capital por 20 millones de dolares efectuada por el Banxico al Fondo Monetario Internacional (FMI); venta de 117 millones de dolares al gobierno federal para el servicio de su deuda externa y otras erogaciones por un monto de 5 millones de dolares. Asimismo, se llevo a cabo la adquisicion neta de 107 millones de dolares por operaciones con Petroleos Mexicanos (Pemex). En el mismo lapso, la base monetaria aumento en mil 696 millones de nuevos pesos. Ello principalmente debido al aumento estacional de la demanda de billetes y monedas para cubrir el pago quincenal de sueldos y salarios. Sin embargo, parte de este impacto temporal probablemente se revertira durante la presente semana. .