PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MEXICO CRECERA 1.5%, CON INFLACION DE 20% CABEZA: Preve el Deutsche Bank Research aumento en exportaciones; alcanzaran 85 mil mdd en 1996 CREDITO: NOTIMEX BONN, 19 de septiembre (Notimex).-El Producto Interno Bruto de Mexico podria crecer 1.5 por ciento en 1996, mientras sus exportaciones aumentarian 10 mil millones de dolares y su inflacion anual podria ubicarse en 20 por ciento, segun un estudio divulgado hoy. Segun las previsiones economicas y financieras del banco aleman Deutsche Bank Research (DBR), el mas importante de Alemania y Europa, las exportaciones mexicanas aumentaran de 75 mil millones de dolares este ano a 85 mil millones en 1996. El centro de investigacion y analisis del Deutsche Bank Research estimo que en 1995 Mexico importara mercancias por unos 68 mil millones de dolares y en 1996 por 80 mil millones, es decir, 5 mil millones de dolares a favor en su balanza comercial. Segun estimaciones de la institucion financiera alemana, la tasa de inflacion en Mexico disminuira de 50 por ciento este ano a 20 por ciento en 1996. La cuenta corriente registrara en 1995 un deficit de mil 500 millones de dolares y en 1996 de 3 mil 500 millones, cifra inferior a la de 1994, cuando el deficit alcanzo los 28 mil 900 millones, segun el documento. El estudio agrego que "la reduccion de las tasas mexicanas de interes tendra efectos sobre la economia hasta el proximo ano". El banco aleman destaco el interes del presidente mexicano, Ernesto Zedillo, en aplicar medidas destinadas a promover el ahorro domestico y la inversion como una medida para evitar crisis economicas semejantes a la actual. Senalo, sin embargo, que "el gobierno experimenta presion por el rapido aumento en el numero de desempleados y por las quiebras corporativas". El Deutsche Bank Research tambien emitio evaluaciones y pronosticos sobre varios paises latinoamericanos, entre ellos Argentina, Chile, Brasil, Venezuela y Colombia. Segun el DBR, Chile sera el pais que registrara la tasa mas alta de crecimiento, con 6.3 por ciento este ano y 5.8 para 1996. Mientras, su inflacion sera de 8 por ciento este ano y 7 el proximo. Ademas registrara exportaciones por 15 mil 300 millones de dolares en 1995 y de 15 mil 600 millones el ano venidero, mientras sus importaciones seran este ano de 13 mil 600 millones de dolares y de 14 mil 800 millones en 1996, agrego el banco. La paridad de su moneda sera de 390 pesos por dolar al final de 1995 y de 410 el ano proximo. El crecimiento de la economia brasilena sera de 5 por ciento en este ano y de 4 en 1996, ademas de que su tasa inflacionaria volvera a disminuir de 26 por ciento este ano a 22 el proximo. La inflacion en Brasil fue en 1993 de 2 mil 492 por ciento, mientras la cotizacion del real frente al dolar variara de 0.92 en 1995 a 1.10 en 1996. Segun el centro de investigaciones, la economia argentina crecera este ano 0.8 por ciento y en 1996, 2.5. La inflacion estimada para 1996 es de 3 por ciento y el deficit en la balanza de pagos de menos 3 mil 500 millones de dolares. La moneda argentina se mantendra sin variacion frente al dolar. Respecto a Colombia, el banco aleman considero que su economia crecera este ano 5.7 por ciento, y en 1996, 5.5, mientras su indice de inflacion sera de 20 por ciento en 1995 y de 17 en 1996. Venezuela, en tanto, experimentara este ano un crecimiento negativo de -1 por ciento y en 1996 volvera a crecer 0.5. .