SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: SOLO QUEDA EL RECUERDO CABEZA: Sin lagrimas ni flores ayer marcharon en memoria de los caidos CREDITO: LUIS GUILLERMO HERNANDEZ Miles caminaron desde la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, hasta el Zocalo, para recordar a los caidos durante los sismos de 1985. No hubo lagrimas, no hubo flores, apenas veladoras para recordar a quienes perecieron bajo los escombros. Las mantas y las "mentadas" fueron la ofrenda. Uno tras otro, los organismos surgidos a raiz de aquella tragedia desfilaron por el Eje Central Lazaro Cardenas, Hidalgo, Juarez, rodeando la Alameda Central con gritos de repudio a todo. Los muertos, su recuerdo.., brillaron por su ausencia. A la cabeza del contingente, Cuauhtemoc Cardenas; el ex dirigente perredista capitalino, Rene Bejarano; el diputado Marco Rascon; la asambleista Dolores Padierna; un encapuchado vestido de rojo, todos posando "la foto" al cruzar el Eje Central y enfilar hacia Madero. Otro dia igual en las calles del Centro Historico. "Estamos reunidos aqui para rendir homenaje a quienes cayeron victimas del sismo de 1985, y para refrendar nuestro compromiso de alcanzar la democratizacion de la capital del pais", diria el ex candidato presidencial perredista, Cardenas Solorzano, para insistir en que el Distrito Federal sea convertido en un estado mas de la federacion, dividido en municipios. Luego, el Himno Nacional, las manos levantadas con la "V" al cielo. Las consignas, interminables y casi cotidianas. Un minuto de silencio, el sonido de una quena matizando la noche. Un aplauso, interrumpido apenas por el sonido de juegos pirotecnicos que estallaban en el aire como unica senal de que el acto no era netamente politico, sino conmemorativo. Estuvo presente el sindicato de la desaparecida Ruta 100. Damaso Diaz exigio en nombre del organismo "la reapertura del servicio que prestaba Ruta 100 con los 12 mil trabajadores". Tambien ahi el Sindicato de Costureras 19 de Septiembre, con Evangelina Corona a la cabeza; el Movimiento Urbano Popular, la Federacion de Estudiantes Politecnicos, la Asamblea de Barrios, la Union de Cuartos de Azotea e Inquilinos, la Union Popular Nueva Tenochtitlan, el Bloque de Organizaciones Socialistas, muchas mas. Al final del acto, Marco Rascon dijo que fueron entregadas y reconstruidas unas 110 mil viviendas para los damnificados. La lucha continua, senalo. El acto termino. En la plancha del Zocalo, junto al asta bandera monumental, apenas unas 20 veladoras fueron encendidas en memoria de los caidos el 19 de septiembre de 1985. .