SECCION: CIUDAD PAGINA: 16 BALAZO: CREARAN EL INSTITUTO DE PROTECCION CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO CABEZA: Cada vez estamos mejor preparados para afrontar desastres, afirma Oscar Espinosa CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA La ciudad de Mexico esta cada vez mejor preparada para contingencias provocadas por desastres naturales, dijo el regente Oscar Espinosa Villarreal momentos despues de izar la bandera nacional a media asta en memoria de las victimas de los sismos del 85. En el acto celebrado en la Plaza de la Constitucion, Espinosa Villarreal arrio el labaro patrio a las 7:19 de la manana, la misma hora en que hace 10 anos el terremoto destruyo gran parte de la capital. La ceremonia se hizo mas emotiva cuando a esa misma hora repiquetearon las campanas de la catedral y las del resto de las iglesias de la ciudad. "Estamos rindiendo honores y al mismo tiempo recordando con tristeza a quienes nos dejaron, y a aquellos heroes anonimos que ayudaron solidariamente a todos sus semejantes", dijo Espinosa Villarreal. Al termino de la ceremonia, anuncio la creacion del Instituto de Proteccion Civil de la Ciudad de Mexico, en el que se convocara a quienes tienen experiencias nacionales e internacionales en operaciones de rescate para que aporten sus conocimientos y fomenten una cultura de proteccion civil entre los capitalinos. Al recibir a los representantes de la Liga de Asistencia Internacional de Rescate, subrayo que las tareas de proteccion civil en la capital del pais solo podran ser operantes si se cuenta con la participacion de todos los sectores sociales. A los rescatistas franceses que apoyaron en las labores de rescate el 19 de septiembre del 85, el regente les manifesto su agradecimiento a nombre de todos los capitalinos, y resalto la importancia de contar con esta solidaridad internacional. En entrevista con representantes de los medios de comunicacion, Espinosa Villarreal senalo que los capitalinos estan mas preparados para eventualidades de esta naturaleza, y destaco que fechas como la de ayer sirven para recordar y reflexionar sobre el riesgo permanente de que ocurra un desastre natural de este tipo. Mas tarde, al inaugurar el Centro de Orientacion Habitacional 19 de Septiembre, que dara atencion a los capitalinos sobre los diferentes mecanismos para obtener vivienda, el regente dijo que una forma de rendir homenaje a quienes perdieron la vida durante esos sismos, es responder con acciones de trabajo entre la sociedad y las autoridades para estar mejor preparados en estas circunstancias. Tras guardar un minuto de silencio en memoria de las victimas de los sismos de hace dos lustros, Espinosa Villarreal sostuvo que la desincorporacion de 611 mil metros cuadrados de terreno, la constitucion del Instituto de Vivienda, la instalacion del Consejo Tecnico Consultivo que definira la politica en materia de vivienda, la desregulacion administrativa de la licencia de vivienda nueva, entre otras acciones, son resultado del trabajo conjunto de representantes populares, ciudadania y autoridades .. Cabe aclarar que con la firma del convenio se pretende introducir a la poblacion al ahorrro para la obtencion de vivenda, con las ventajas de recibir tasas atractivas y simplicidad en los tramites de inscripcion al Programa Ahorro Previo a la Vivienda Sistema Vive. Existen tres planes para el Programa de Ahorro: Vive a plazos, en el cual con una inversion inicial de 100 nuevos pesos se abre el deposito a plazos convenidos de 12, 24 y 36 meses. Vive 80/20: 80 por ciento de los recursos seran exhibidos a plazos y el resto debera estar inicialmente a la vista. Para la apertura y deposito de esta cuenta, se requieren 300 nuevos pesos y cada 12 meses se tiene un numero de sorteo. Vive 100 por ciento a la vista: el deposito inicial es de 100 nuevos pesos y el dinero estara a disposicion inmediata. Para acceder a un numero para los sorteos mensuales se requeriran de 250 nuevos pesos en promedio. El Sistema Vivie operara, ademas, una red de cajeros automaticos similar al de los bancos para facilitar transacciones financieras y consulta de saldo de los ahorradores. Acompanado por funcionarios y asambleistas, el jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF) realizo un recorrido por el Centro de Orientacion Habitacional 19 de Septiembre, donde se atenderan a casi 6 mil personas semanalmente. Asimismo, autoridades del DDF, UNAM, IPN y la Fundacion Internacional MAPFRE, firmaron el Convenio de Colaboracion e Intercambio de Experiencias en Materia de Proteccion Civil, con el proposito de conformar programas y proyectos que permitan establecer una cultura de prevencion de riesgos entre los habitantes de la ciudad de Mexico. Al respecto, Espinosa Villarreal explico que este convenio permitira optimizar los recursos humanos, tecnicos y financieros en la materia, los cuales constituyen una vertiente muy importante de trabajo conjunto entre el gobierno de la ciudad y las instituciones de educacion superior. En el acto celebrado en la sede del Departamento Central, el regente expreso que se debe buscar la participacion de todos los interesados capaces de aportar ideas y proyectos para reducir la vulnerabilidad de nuestra ciudad ante los diferentes tipos de riesgos. Luego de la ceremonia en la que inauguro el Centro de Orientacion Habitacional del Instituto de Vivienda 19 de Septiembre, el jefe del DDF rechazo en entrevista que su pronunciamiento por acabar con acuerdos oscuros y perversos lleve un destinatario especifico, y aclaro que no es posible que problemas del gobierno capitalino pretendan llevarlos al ambito personal. Al ser cuestionado sobre algunas declaraciones que hizo en dias pasados Manuel Camacho Solis, reitero que es lamentable que asuntos importantes como los del gobierno de la ciudad pretendan llevarse al ambito de las relaciones personales. -Cual es su opinion de la respuesta que da Camacho Solis a sus planteamientos, esto es de alguien que esta amarrando navajas? -A mi me preocupa mucho que asuntos tan serios como son los asuntos de gobierno de la ciudad se pretendan llevar al ambito personal. Creo que de ninguna manera este tipo de planteamientos tienen nada que ver con personas; son cosas institucionales y, repito, considero muy lamentable que con intenciones que desconozco se pretendan llevar asuntos tan serios como los del gobierno de la ciudad al ambito de las relaciones personales. -Parece que si hay una discusion mas bien entre concertacion y autoridad, concertacesion y autoritarismo, es cierto como lo observo?, pregunto una columnista. -Creo que no hay ninguna discusion, solamente una que, insisto, con intenciones muy raras algunas personas pretenden desatar, pero no hay ninguna discusion de este tipo. Estas fueron las palabras del regente antes de abordar su automovil. .