SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: TELMEX, PREPARADO PARA LA COMPETENCIA: CHICO PARDO CABEZA: Demandan telefonistas someter a prioridades nacionales la apertura en telecomunicaciones CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Mientras que Francisco Hernandez Juarez, lider del Sindicato de Telefonistas, manifesto ante el presidente de la Republica su preocupacion por la liberalizacion del mercado telefonico, Jaime Chico Pardo, director general de Telefonos de Mexico, declaro en entrevista que Telmex no le teme a la competencia que le haga la nueva empresa Avantel, ya que la competitividad es muy buena y util para el pais "porque nos hace ser mejores". Momentos antes de que el presidente Ernesto Zedillo inaugurara la XX Convencion Nacional Ordinaria del Sindicato de Telefonistas, Hernandez Juarez insistio en la necesidad de que el proceso de apertura a la competencia de las telecomunicaciones en Mexico se someta a las prioridades y a los lineamientos de un proyecto nacional en la materia, que sea concertable y definido por los actores implicados en el sector con la mediacion fundamental del gobierno. En su calidad de secretario general del Sindicato de Telefonistas, expreso su preocupacion por la "liberalizacion indiscriminada" del mercado y que el desmantelamiento del monopolio economico pueda convertirse en los criterios receptores de la apertura, porque conociendo la experiencia de otros paises en la materia y sobre todo las necesidades sociales y de infraestructura tan especiales que presenta el mercado mexicano, "estamos seguros de que dicho esquema no podra ser viable ni exitoso para favorecer un verdadero desarrollo de las telecomunicaciones en nuestro pais". Hernandez Juarez solicito al Presidente de la Republica que en el futuro las concesiones adicionales se otorguen de manera gradual y se revise el comportamiento de las empresas y del sector, pues no se debe perder de vista que entraran al mercado mexicano algunas de las principales y poderosas multinacionales de telecomunicaciones, lo que obliga a prever normas de comportamiento precisas, para evitar que esas empresas infrinjan las leyes mexicanas lesionando los derechos de los trabajadores. En este sentido, el lider sindical aseguro que los telefonistas no estan dispuestos a permitir que las multinacionales transgredan los derechos de los trabajadores en nuestro pais, y que traten de imponer esquemas de sindicalismo ajenos a la voluntad y al interes democraticos de los trabajadores. Recordo que hace unos meses, al emitir el Sindicato de Telefonistas sus opiniones respecto de la Ley Federal de Telecomunicaciones, la organizacion considero necesario incorporar al servicio universal como uno de los conceptos rectores de la ley, porque como objetivo y como estrategia el servicio universal orienta un desarrollo financiero de las telecomunicaciones del pais evitando que su expansion profundice las desigualdades sociales, por lo que se requiere que las naciones tengan los recursos para acced er a las redes de telecomunicaciones. Mas aun, estimo que el servicio universal debe ser considerado como un derecho humano, que determina ya y que determinara cada vez en mayor medida, las posibilidades de individuos, comunidades y paises a la informacion, a la cultura, a la comunicacion, a la educacion, a la salud y al entretenimiento. En ese sentido, dijo que la expansion de las telecomunicaciones debe abrir, para las grandes mayorias, la oportunidad de ingresar a la revolucion de la teleinformatica interactiva, que es sin duda la revoluci on del conocimiento y de las formas de produccion del mundo globalizado. Indico que este aspecto no esta suficientemente claro en la Ley Federal de Telecomunicaciones y que su reglamentacion futura no debe volver a descuidarlos ni omitirlos. De esta forma el Estado mantendra la rectoria en el sector con una vision de largo plazo y de soberania con la que estaremos en mejores condiciones para superar los grandes rezagos que en materia de telecomunicaciones y de desarrollo social se han acumulado en nuestro pais a lo largo de varias decadas. Por su parte, el director general de Telefonos de Mexico, Jaime Chico Pardo, declaro que la compania a su cargo no tiene miedo a la competencia y aseguro que las tarifas de la empresa que dirige estan bajas y van a seguir asi dependiendo de muchos factores, entre ellos, la inflacion. Entrevistado al termino de la ceremonia en la que el presidente Ernesto Zedillo inauguro la XX Convencion Ordinaria del Sindicato de Telefonistas, el funcionario explico que Telefonos de Mexico viene invirtiendo en los ultimos cinco anos 10 mil millones de dolares y que solo en 1995 la empresa gastara aproximadamente mil millones de dolares en la modernizacion de la compania y del servicio telefonico. .