SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 BALAZO: DIFIERE EL JUEZ HEDGES PARA EL 29 DICTAMEN SOBRE LA EXTRADICION CABEZA: Hay orden de aprehension contra MRM por enriquecimiento ilicito: Norma Samaniego CREDITO: DE LA REDACCION y AGENCIAS La secretaria de la Contraloria y Desarrollo Administrativo (Secodam), Norma Samaniego de Villarreal, manifesto que la orden de aprehension por enriquecimiento ilicito contra Mario Ruiz Massieu ya fue dictada por la autoridad judicial. Mientras tanto, el canciller Jose Angel Gurria declaro que "de ninguna manera" es un fracaso para el gobierno mexicano que el juez Ronald Hedges haya diferido para el 29 de septiembre su decision respecto a la solicitud de extradicion del ex subprocurador. El juez estadounidense nego tambien otorgar la libertad bajo fianza y la suspension del juicio de extradicion que pidio la defensa del acusado. Norma Samaniego afirmo que el pasado 21 de agosto, la dependencia a su cargo presento ante la Procuraduria General de la Republica (PGR), la declaratoria por enriquecimiento ilicito. Asimismo, una denuncia penal por falsedad en declaraciones ante una autoridad distinta a la judicial, en virtud de que omitio manifestar diversos bienes inmuebles y cuentas bancarias en sus declaraciones de situacion patrimonial. En un comunicado, Norma Samaniego reitero que la declaratoria por enriquecimiento ilicito es independiente a la solicitud de extradicion que se sigue contra Ruiz Massieu en la Corte de Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos. La titular de la Secodam dijo que Emma Meza Fonseca, juez XI de Distrito en Materia Penal del DF, es a quien correspondio dictar la orden de aprehension. A su vez, el secretario de Relaciones Exteriores, Jose Angel Gurria, senalo que "de ninguna manera" es un fracaso para el gobierno de Mexico el aplazamiento del proceso de extradicion de Mario Ruiz Massieu. Aseguro que la Procuraduria General de la Republica, por medio de la Secretaria de Relaciones Exteriores, canaliza la informacion necesaria para sustentar la demanda. Gurria Trevino fue entrevistado luego de la presentacion del libro Las obras completas de Jorge Castaneda, en la sede de la SRE, y rechazo que las autoridades mexicanas hayan vuelto a fallar en su intento por extraditar a Ruiz Massieu. "No ha sido, de ninguna manera, ningun fracaso; lo unico que sucedio es que el juez (Ronald Hedges) difirio la decision", expreso. Confia Mexico en que Hedges reconsidere pruebas "Mexico ha hecho todo lo que tiene que hacer, y asesora al fiscal estadounidense que lleva el caso y que, a su vez, lo esta presentando ante el juez; el juez ha decidido efectivamente que va a diferir la decision", explico el canciller, quien sostuvo que el gobierno mexicano espera que Hedges considere todas las pruebas que la PGR ha presentado mediante la SRE durante el proceso. Aclaro que la entrega de nuevas evidencias es responsabilidad de la PGR, mientras que hasta el momento se ha enviado todas las pruebas que se consideraron suficientes para el caso. Entendemos, detallo, que hubo una solicitud por parte de Hedges para que la Fiscalia aporte elementos adicionales, que seran proporcionados "seguramente" por la PGR, para satisfacer en forma razonable todas las demandas que fortalezcan la posicion mexicana. Gurria insistio en que el procedimiento judicial en la Corte de Newark es muy claro, y se canalizan todas las informaciones que se juzguen necesarias a la Fiscalia, para asegurar que el juez cuente con todos los elementos y Ruiz Massieu "haga frente a la justicia aqui, en nuestro pais". Analizan peticion de extradicion Por otra parte, la Procuraduria General de la Republica informo que en el proceso efectuado ayer en la Corte de Newark, el juez federal analizo la peticion de extradicion del funcionario realizada por el gobierno de Mexico, ante diversas pruebas que fueron agregadas al expediente y entregadas a esa autoridad judicial. Durante la audiencia, indico la dependencia, el fiscal federal estadounidense, representante del gobierno mexicano, explico que en los elementos probatorios en contra de Ruiz Massieu se demuestra que "todos los implicados en el homicidio de Jose Francisco Ruiz Massieu eran investigados o son procesados, por lo que deberia darse plena credibilidad a las pruebas adicionales enviadas por las autoridades mexicanas". A su vez, los abogados del ex subprocurador general de la Republica solicitaron la libertad bajo fianza, ya que su cliente no intentaria escapar, lo cual fue rechazado por Ronald Hedges, porque "el gobierno estadounidense y la Corte, tienen interes en garantizar que el reclamado no evada la accion de la justicia", lo cual no se puede comprobar, por la forma en que fue detenido cuando pretendia escapar a Europa. Ademas, los litigantes pidieron la suspension del juicio de extradicion porque es inconstitucional, segun la resolucion emitida el 31 de agosto pasado por el juez distrital de Washington, Royce Lamberth, a lo que el juez federal respondio que esa decision no lo obliga a suspender el proceso judicial. Asi, anuncio que el proximo 29 de septiembre se llevara a cabo otra audiencia, en la que resolvera sobre la procedencia de extradicion de Ruiz Massieu en los delitos contra la administracion de la justicia y peculado. Ronald Hedges afirmo tambien que la decision final sobre la extradicion del ex subprocurador no dependera solo de su veredicto, sino tambien de una instancia mas alta de la justicia estadounidense. .