SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: ORDENA EL PRESIDENTE APOYO INTERSECRETARIAL A DAMNIFICADOS CABEZA: Ismael dejo una estela de destruccion y muerte; alerta en 7 estados por Juliette CREDITO: DE LAS CORRESPONSALIAS Mientras que continuan las labores de reconstruccion en las zonas devastadas por el huracan "Ismael" en los estados de Sinaloa y Sonora, la Secretaria de Marina-Armada de Mexico recomendo extremar precauciones a la navegacion y habitantes de las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacan y Guerrero ante la inminente llegada del huracan "Juliette" en el oceano Pacifico. Durante un recorrido de evaluacion por Sinaloa y Sonora que realizaron los titulares de las secretarias de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), Julia Carabias Lillo, y de Marina, Jose Ramon Lorenzo Franco, se informo que los danos materiales que dejo a su paso el huracan "Ismael" ascienden a mas de 150 millones de nuevos pesos. Hasta el momento se reportaron 44 muertos, 63 embarcaciones siniestradas -21 hundidas, 32 varadas y 10 desaparecidas. De las 63 embarcaciones siniestradas, 25 pertenecen al estado de Sonora, 27 a Sinaloa y 11 de Colima, Oaxaca, Baja California y Baja California Sur. Durante el recorrido, Carabias Lillo manifesto que el gobierno federal ya aplico el Plan de Emergencia para las labores de rescate y atencion a damnificados de la costa norte de Sinaloa y sur de Sonora. Asimismo, informo que la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) aporto un fondo inicial de 3 millones 500 mil nuevos pesos para restaurar viviendas, restablecer los servicios publicos, promover un programa de empleo temporal y apoyar a deudos. Agrego que la Semarnap, por medio de la Comision Nacional del Agua (CNA), contribuyo con otros 500 mil nuevos pesos para limpiar canales y drenes. Indico que hasta el momento se han perdido 400 empleos, que pertenecen al sector social y al sector privado. Refirio que el presidente Ernesto Zedillo dio instrucciones para llevar a cabo una labor de coordinacion intersecretarial en apoyo de los damnificados. En esta participan, ademas de la Sedesol y la Semarnap, las secretarias de Marina, de Comunicaciones y Transportes y de Salud, asi como la Comision Federal de Electricidad, Conasupo y gobiernos estatales. Carabias Lillo indico que el jefe del Ejecutivo federal ordeno, ademas, la busqueda de opciones de financiamiento para acelerar la rehabilitacion de la flota pesquera, por lo que se esta trabajando en ello con la Secretaria de Hacienda y Credito Publico. Por otra parte, descarto que las autoridades estatales hayan incurrido en responsabilidad penal por no avisar a los pescadores sobre el huracan, ya que ese fenomeno meteorologico cambio varias veces su trayectoria. A su vez, el secretario de Marina, Jose Ramon Lorenzo Franco, informo que en el programa de rescate que se lleva a cabo en la entidad, participan ocho buques y cuatro helicopteros de esa dependencia, y que en el transcurso de esta semana llegaran otros cuatro. Respecto a Sonora, el secretario de Fomento Economico y Productividad local, Ernesto Cadena Beraud, dio a conocer que en esa entidad han muerto 10 pescadores, mientras que 11 permanecen desaparecidos, ademas de siete barcos hundidos y 14 varados. Anuncio que el gobierno de Sonora efectuara un programa para que los 250 pescadores que se quedaron sin embarcaciones, se integren a los 466 barcos que continuan en operacion. Mientras tanto en Coahuila, lluvias causadas por el huracan "Ismael" fueron beneficas para el campo, pero abrieron grandes grietas en colonias del sureste de Torreon y en Gomez Palacio, Durango, informo el director de Obras Publicas de Torreon, Vicente Ysais Antuna. Indico que la grieta aparecida hace unos cinco anos al sureste de esta ciudad, aumento su longitud hasta unos tres kilometros y en algunos tramos alcanza una profundidad de cinco metros. Explico que el hundimiento del terreno se debio al abatimiento de los mantos freaticos y al humedecerse la tierra se registro el movimiento del suelo. Por otra parte, la tormenta tropical "Juliette" fue localizada esta manana a 306 kilometros al sureste de Isla del Socorro, al desplazarse a una velocidad de ocho kilometros por hora, con vientos de 120 kilometros y rachas de hasta 148 kilometros por hora, lo que ocasiona chubascos, tormentas electricas y olas de hasta cuatro metros de altura. En el sureste del pais, la presencia de la tormenta tropical que se mueve al oeste con una velocidad aproximada de 18 kilometros por hora, provocara chubascos y tormentas electricas en las costas de Chiapas y Oaxaca. .