SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: SE REUNIO CON EL VICEPRESIDENTE DE GUATEMALA CABEZA: Suma Tabasco su esfuerzo en la modernizacion de Mexico: Madrazo CREDITO: ESPERANZA CADENA C., CORRESPONSAL VILLAHERMOSA, Tab., 18 de septiembre.-En tanto que el gobernador Roberto Madrazo Pintado dijo que "llego la hora de poner el libre mercado al servicio del fortalecimiento de nuestras regiones", el vicepresidente de Guatemala, Arturo Herbruger Asturias, lo secundo al destacar la necesidad de tomar acciones para que la relacion Tabasco (Mexico)-El Peten (Guatemala) se incremente, para unir a ambos paises y lograr poner en marcha un programa binacional de desarrollo fronterizo. El funcionario chapin inicio hoy una gira de cuatro dias por esta entidad, acompanado de altos funcionarios del gobierno federal de su pais. Luego de ser recibido en el Aeropuerto Internacional Carlos Rovirosa por el gobernador Madrazo Pintado e integrantes de su gabinete, ambos inauguraron la sesion plenaria del Primer Encuentro del Gobierno de Guatemala y el Estado de Tabasco. En este inicio de actividades destaco la presencia de los representantes del gabinete del presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon, entre ellos: Enrique del Val Blanco, subsecretario de Desarrollo Regional de la Sedesol; Sigfrido Paz Paredes, subsecretario de Turismo; Jose Antonio Mendoza Azueta, subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGDR; Rafael Camacho Solis, subsecretario de Fomento y Regulacion Sanitaria de la Secretaria de Salud. La asistencia de funcionarios federales -que causo buena impresion a la clase politica e iniciativa privada locales, quienes lo interpretaron como un "decidido" apoyo del presidente Zedillo al gobernador tabasqueno- se engroso con la presencia de Blanca Lilia Garcia, directora de Asuntos Internacionales de la Sedesol; Alejandro Valenzuela del Rio y Manuel Gutierrez Levi, director general de Asuntos Hacendarios Internacionales y administrador general de Aduanas, respectivamente, de la SHCP, ademas de represe ntantes de la Secofi y Relaciones Exteriores. Impresionado por la modernidad de esta capital -que no visitaba desde hace 60 anos-, Herbruger Asturias la califico como "toda una metropoli" a la que considero un "importante centro poblacional", por lo que destaco la importancia de que las relaciones Tabasco-Guatemala se incrementen para formar una corriente de desarrollo entre las dos naciones. Aludio a la desvinculacion que existe -a pesar de tener 500 kilometros de frontera-, y reconocio la iniciativa de Mexico para unir a los dos paises a traves de la carretera que comunicara a esta entidad con el departamento de El Peten. Admitio, asimismo, la "obligacion" que tiene su nacion de construir la via El Ceibo-El Naranjo (25 kilometros), con lo que se unira la red carretera de las dos naciones y se estimulara el intercambio comercial. "Tengo la idea de proponer a mi regreso a Guatemala que se establezca un consulado aqui en Villahermosa, pidiendo al mismo tiempo que el gobierno mexicano establezca tambien un consulado en la ciudad de Las Flores, Peten", dijo Herbruger Asturias, a fin de incrementar el turismo. Propuso tambien la creacion de un comite integrado por empresarios mexicanos y chapines que active el incremento comercial. Esto se discutira en las reuniones bilaterales que se realizaran durante tres dias. Asimismo, recibio con beneplacito la noticia de que se abrira proximamente un vuelo directo Villahermosa-Las Flores, por gestiones del Ejecutivo estatal, y opinio que hay que impulsarlo para que pronto se haga realidad. Hizo un amplio reconcimiento al gobernador Madrazo Pintado "por su importante actuacion en este acercamiento entre nuestros paises", iniciado por los presidentes Ernesto Zedillo y Ramiro de Leon Carpio en junio pasado. El cambio, un imperativo de nuestro tiempo: Madrazo Por su parte, el gobernador Madrazo Pintado dijo que desde Tabasco "sumamos nuestro esfuerzo al que encabeza el presidente Ernesto Zedillo, para consolidar esta nueva etapa de la modernizacion de Mexico, nuevos tiempos de mayor prosperidad economica y bienestar social", preciso al declarar que "ha llegado la hora de poner al libre mercado al servicio del fortalecimiento de nuestras regiones". Vivimos en un mundo cada vez mas complejo, diverso y competido, continuo, y "lo peor que podriamos hacer ante ello, es dar la espalda y postular una vision autartica o regresiva. El cambio es imperativo de nuestro tiempo, es la unica constante". Explico asimismo que los esfuerzos que ahora se realizan son para avanzar hacia el Programa Binacional de Desarrollo Economico. A su vez, trazo los objetivos de dicho programa: lograr una mayor interrelacion fronteriza, turistica y comercial entre Tabasco y Guatemala, y definir las lineas de un nuevo y dinamico mercado regional que nos permita participar a todos de sus enormes ventajas. Nuestra decision, preciso Madrazo Pintado, es estimular las actividades comerciales, de servicios y productivas, pero hacerlo no significa atentar contra la naturaleza, sino por el contrario, preservarla. Agrego que por su potencial economico, el creciente desarrollo de sus puertos, su infraestructura de comunicaciones en general y su amplia red de servicios especializados, "Tabasco representa para los paises de Centroamerica el acceso mas directo al libre mercado de Norteamerica". Y preciso: "Desde Tabasco tenemos nexos comerciales con todos los estados del Golfo de Mexico y de la costa atlantica de Estados Unidos, hasta la provincia de Quebec, en Canada". Por ello, expreso que no se desaprovechara esta puerta comercial para impulsar el mercado regional que empieza a tomar forma entre Guatemala y el sureste mexicano. "Junto con Pemex consolidaremos el puerto Dos Bocas, cuya capacidad y ubicacion seran determinantes para el desarrollo de la region. El puerto se conectara con el resto del pais a traves de una amplia red de vias de comunicacion, y seguramente impactara positivamente el desarrollo de la zona", dijo. Por la tarde, Herbruger Asturias fue declarado huesped distinguido de Villahermosa. Manana martes ambos mandatarios realizaran una gira por el municipio fronterizo de Tenosique, donde se presentara el proyecto de construccion de la carretera El Ceibo (Mexico)-El Naranjo (Guatemala). Con el vicepresidente chapin viajan su esposa Esther Castaneda de Herbruger; Carmen Batle Rio, secretaria general de la Vicepresidencia; Guillermo Rodriguez, secretario general de Planificacion Economica; Danilo Cruz Lopez, subdirector ejecutivo del Fondo Nacional para la Paz; Jose Miguel Gaytan, director del Instituto Guatemalteco de Turismo; Enesto Amado Guillioli, viceministro de Agricultura, Ganaderia y Alimentacion; Eugenio Duarte, viceministro de Salud Publica; Manuel Gongora Cetina, gobernador de El Peten y tres alcaldes. .