SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: PRESENTARON LAS OBRAS COMPLETAS DEL EMBAJADOR EMERITO CABEZA: Destaca Gurria los grandes aportes de Jorge Castaneda al derecho internacional CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Jorge Castaneda, embajador emerito, supo comprender los fenomenos de la politica multilateral en una era marcada por la bipolaridad este-oeste y hacer avanzar los principios e intereses exteriores de Mexico, al tiempo que realizo grandes aportes en el campo del derecho y la cooperacion internacionales. Asi lo manifesto el secretario de Relaciones Exteriores, Jose Angel Gurria, al presidir la presentacion del libro Obras completas de Jorge Castaneda, editado por el Instituto Matias Romero y El Colegio de Mexico. En presencia del autor y varios de sus homologos como Emilio O. Rabasa, Santiago Roel, Bernardo Sepulveda, Fernando Solana y Manuel Tello, resalto que Castaneda nunca olvido los objetivos a largo plazo de la politica externa del pais, mientras fort alecio el sistema multilateral de las Naciones Unidas. Gurria destaco las importantes contribuciones del canciller al Derecho Internacional durante la administracion de Jose Lopez Portillo y resalto especialmente, entre sus numerosos libros y ensayos que son ya considerados clasicos en la literatura diplomatica mexicana, su contribucion al establecimiento de la zona economica exclusiva de 200 millas maritimas, junto con la elaboracion de la Carta de Derechos y Deberes Economicos de los Estados. "Castaneda -agrego- tuvo el merito de conducir los grandes valores nacionales, preservar nuestra soberania y proyectar los intereses de Mexico". En su intervencion, el presidente de El Colegio de Mexico, Mario Ojeda, elogio el papel jugado por el ex canciller en el establecimiento del concepto de obligatoriedad juridica para la ONU, asi como su identificacion de algunos de los problemas prioritarios en la agenda exterior mexicana al finalizar los anos 70, como fueron las relaciones con Espana y Cuba. Igualmente, subrayo, Castaneda descollo por la elaboracion de sus obras Mexico y el orden internacional y Valor juridico de las resoluciones de las Naciones Unidas, publicados respectivamente en 1956 y 1967. A su vez, Olga Pellicer, directora general del Instituto Matias Romero, comento que bajo la conduccion de Castaneda, Mexico consagro su relevante papel en la Asamblea General de la ONU, al conciliar la posicion de los paises en desarrollo y las potencias en la Conferencia sobre Derechos del Mar, que dio como resultado el reconocimiento de la Zona Economica Exclusiva de 200 millas. .