SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: VIOLO LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN LA RESERVA Y EL SIGILO CABEZA: Estudian abogados del gobierno de Tabasco demandar por la via penal y civil a Lozano G. CREDITO: ESPERANZA CADENA, CORRESPONSAL VILLAHERMOSA, Tab., 18 de septiembre.- Los abogados que representan al gobierno del estado en el litigio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacion (SCJN), estudian la posibilidad de demandar por la via penal y civil al procurador de la Republica, Antonio Lozano Gracia, por haber violado los principios que rigen la reserva y el sigilo, en la averiguacion iniciada por presunto exceso en los gastos de la campana del PRI, por la gubernatura del estado. Podr ian incluso llevar su actuacion ante la Camara de Diputados del Congreso de la Union. En entrevista concedida a un noticiario radiofonico local, Tulio Ruiz Cruz y Everardo Cabrera sostuvieron que Lozano Gracia continua en su actitud de dar informacion a los medios de comunicacion nacionales acerca de las investigaciones que realiza contra el gobernador Roberto Madrazo Pintado, por la denuncia presentada por el PRD. "Los principios que rigen la reserva y el sigilo en la averiguacion (previa) son los mismos pa ra cualquier caso", senalaron, al margen de si es un homicidio, fraude u otro delito. Explicaron que la ley tipifica como delito penal la revelacion de secretos cuando operan en perjuicio de alguna persona. "En este caso, si se hacen imputaciones de esa naturaleza, no solamente pudiera quedar integrado un delito de revelacion de secretos, sino que tambien procederia un reclamo a traves de las autoridades jurisdiccionales en materia civil, por los perjuicios que pudieran causar, esencialmente los que atanen a la persona", precisaron. Agregaron que despues de tres meses, el procurador aun no determina la esencia de la comision del delito, lo que muestra que mantiene esa competencia, sin haber determinado si existe o no un delito de caracter federal que lo legitime para conocer de los hechos denunciados. Calificaron como "impecable" la actuacion de la SCJN al no acordar favorablemente el incidente procesal que promovio el abogado del PRD, Samuel del Villar. El organo colegiado fue contundente, senalaron: "Ni tienes caracter de parte, porque las partes en esta controversia son poderes y tu no representas ningun poder, ni tampoco eres un tercer interesado", explicaron. .