SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: CONSENSO CABEZA: Organo tripartita nacional para abatir el rezago agrario CREDITO: ERNESTO PEREA Para avanzar en la solucion de los problemas del campo, se tendra que combatir el rezago agrario con base en el derecho y la justicia social. Por ello es necesario crear un organo tripartita nacional, en el que participen las organizaciones sociales y privadas, el Poder Ejecutivo y el Tribunal Superior Agrario (TSA). Este es uno de los consensos a los que se llego en la mesa de Regularizacion Agraria, en la que participan el Congreso Agrario Permanente (CAP) y la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), durante los trabajos de la Comision Intersecretarial del Gabinete Agropecuario, asi lo informo Ignacio Yris Salomon, miembro de la comision redactora de esta mesa. Urge abatir rezagos en distritos de riego El dirigente campesino senalo que ambos organismos coincidieron en la necesidad de que la Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), por medio de la Comision Nacional del Agua (CNA), coadyuve al abatimiento del rezago agrario en los distritos de riego que se encuentren a su cargo. Indico que una de las mesas de la Comision Intersecretarial mas avanzadas es precisamente la que se instalo con la SRA; ahi ya existen varios puntos de acuerdo, no obstante que algunos otros tendran aun que analizarse, pero indico que en los proximos dias ya se tendran las conclusiones de estos trabajos. Reitero que uno de los consensos alcanzados entre el CAP y la SRA es abatir el rezago agrario, con base en el derecho y un profundo sentido de justicia social, ademas de formar un organo tripartita nacional en el que participen las organizaciones sociales y privadas, el Poder Ejecutivo -incluida la SRA y otras instancias- y el Tribunal Superior Agrario para evaluar el avance del rezago en ese sector. Se debe emitir una ley sobre terrenos nacionales Tambien se coincidio en que debe emitirse una ley de terrenos nacionales y en la necesidad que existe de regularizar la propiedad privada y modificar el reglamento de colonias agricolas. Por ello, senalo que los trabajos de la Comision Intersecretarial "empiezan a funcionar y acelerar su ritmo", y puntualizo que aunque ya se establecieron acuerdos, las discusiones continuan. "Hay consensos en lo general y diferendos en lo particular." Cabe recordar que el CAP propuso originalmente, en el caso del rezago agrario, establecer una mesa de trabajo con la SRA, la Procuraduria Agraria, los tribunales agrarios y, en su caso, la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, para clasificar los asuntos pendientes en las minutas de demandas de las organzaciones, cruzar informacion, fijar metas y buscar vias alternas de solucion. .